_
_
_
_

Las pistas que señalan a Andrés Ricci de ser el feminicida de Luz Mery Tristán

El caso por el asesinato de la expatinadora y campeona mundial avanza en la justicia

Vista de los patines y uniforme de la expatinadora colombiana Luz Mery Tristán, durante su velorio en Cali (Colombia).
Vista de los patines y uniforme de la expatinadora colombiana Luz Mery Tristán, durante su velorio en Cali (Colombia).Ernesto Guzmán (EFE)
Juan Pablo Vásquez

El empresario Andrés Gustavo Ricci es el principal sospechoso por el homicidio de la campeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán. El detalle de lo que ocurrió la noche del pasado 5 de agosto se mantiene bajo estudio de la Fiscalía, que ha capturado a Ricci por el delito de feminicidio agravado. A medida que pasan los días se conocen más detalles que apuntan hacia el empresario.

Por ejemplo, mensajes de audio que están en poder de la Fiscalía constatan que las quejas de la víctima sobre el trato que recibía de su pareja no eran nuevas. “Vamos a ver si de pronto en el camino, ya que esto le sirvió a él porque lo he notado ansioso, pero igual diciéndome que no puede vivir sin mí, de pronto yo soy como su adicción o su obsesión como él también será para mí”, se escucha en una de las grabaciones. En otros mensajes se indicaba que el empresario había buscado ayuda profesional para controlar su ira.

Imágenes tomadas por los funcionarios judiciales que ingresaron al lugar muestran tres impactos de bala en la puerta de la habitación en donde ambos se encontraban. Al revisar el lugar, ubicaron a Ricci con cuatro armas de fuego y sus huellas digitales estaban regadas en el espacio. La pijama que usaba Tristán tenía un agujero de bala que coincide con el calibre de una de las pistolas.

Ricci tenía antecedentes de maltrato. Su expareja María del Pilar Jaramillo, quien fue reina de belleza del departamento de Meta, aseguró que el empresario la golpeó en más de una ocasión y le prohibió reunirse con sus amigas. Esta información consta en chats y documentos, que dan fe de los precedentes violentos del empresario y están en poder de la Fiscalía.

En la semana tras la muerte de Tristán, la situación de Ricci ha empeorado. Tras ser trasladado a la cárcel de Jamundí, Roberto Beltrán, el abogado que lo representaba ante la justicia y había anunciado la búsqueda de un acuerdo en el que Ricci aceptaría haber sido quien disparó a la patinadora, adujo problemas de carácter laboral que le imposibilitan continuar con su defensa. “La relevancia, sensibilidad y trascendencia de este caso son evidentes. Es precisamente por el reconocimiento de su importancia que he decidido dar un paso al costado, permitiendo que Andrés Gustavo Ricci García cuente con un nuevo apoderado que cuente con la disponibilidad que este proceso demanda”, se lee en un comunicado que emitió este viernes a través de los medios de comunicación.

Ricci, pese a que alegó problemas cardiacos, no se libró de una medida intramural. Sin embargo, se declaró inocente del delito endilgado. Todavía no es claro si llegue a colaborar con la Fiscalía en diligencias posteriores y así obtener beneficios, como una pena menor.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

La pareja tenía próximos planes de matrimonio, según el diario El Tiempo, para el 16 de octubre. También tenían planillado un viaje a Estados Unidos y, posteriormente, otro a Bogotá, para ultimar detalles de la celebración.

¿Quién era Luz Mery Tristán?

Tristán, quien nació en 1963, fue campeona mundial en los 5.000 metros de patinaje en 1990 y luego se retiró para entrenar nuevos talentos en esa disciplina. A principios de siglo, su anterior esposo, Joaquín Valencia, fue extraditado a Estados Unidos por los delitos de lavado de activos y narcotráfico, así como por tener nexos con los hermanos Rodríguez Orejuela, cabecillas del Cartel de Cali. En su momento también se le acusó, como lo reportó el periódico El País de Cali, de servir como colaborador de la guerrilla ELN. Tristán tuvo cinco hijos con Valencia, quien terminó siendo sentenciado a más de 35 años de prisión.

Una de las hijas de la pareja, Valeria, fue conocida por los colombianos luego de participar en dos ediciones de Masterchef, uno de los reality shows más vistos en el país. El programa, que fue transmitido por la cadena RCN, contó con Valeria en el año 2022 y, previamente, en su versión infantil, en 2015.

En los próximos días estará más claro si el empresario admite o no su responsabilidad. Ha dado pasos en ese camino. Pero, más allá de su eventual admisión, la muerte de Luz Mery Tristán engrosa el número de feminicidios en Colombia.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Pablo Vásquez
Es periodista de la edición colombiana de EL PAÍS. Nació en Bucaramanga, Santander. Anteriormente se desempeñó como periodista judicial en 'Revista Semana' y de investigación en Caracol Radio y 'Cambio'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_