
Cuando memorizar ya no basta: por qué urge repensar las oposiciones en España
Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de selección que valore las competencias prácticas y no solo la memorización de temarios alejados de la realidad laboral

Cada vez son más las voces que reclaman un sistema de selección que valore las competencias prácticas y no solo la memorización de temarios alejados de la realidad laboral

La secretaria de Estado saliente, Clara Mapelli, lideró la resolución del conflicto de Muface

CC OO, UGT y CSIF inician el 30 de octubre movilizaciones para exigir la descongelación del sueldo de los empleados públicos. “Nos quiere en las calles y nos va a tener”, dicen

Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones

La Administración estadounidense envía cartas con la reducción de personal para cumplir con las amenazas de Trump

El jurista, aunque reconoce que España puede exigir oposiciones para que un trabajador público sea fijo, cree que el Supremo deberá decidir cómo sancionar este abuso para eliminarlo

CC OO, UGT y CSIF culpan al ministro Oscar López de “falta total de interlocución” y advierten que no retomar la negociación “tomarán medidas”

Exigen a Función Pública la inmediata apertura de negociaciones previas a elaborar los presupuestos

El Congreso de la Ciudad de México aprueba multas y arrestos para quienes ocupen la vía pública, pero detrás de la franela hay historias de precariedad y falta de empleo formal

Castilla y León deja sin cubrir el 80% de los puestos de Matemáticas, y Madrid el 69% en Informática. Los resultados reflejan el agotamiento del actual sistema de selección

El cese de la jefa de estadísticas de empleo por publicar unos datos decepcionantes abre un agujero de credibilidad en la información oficial de EE UU

España plantea un máster de dos años para la élite de la Administración, modelo parecido al que ya funciona en otros países vecinos

El plan de eficiencia del Ejecutivo va en línea con el compromiso de austeridad asumido con el FMI a cambio de un crédito de 5.000 millones de dólares

El Gobierno aprueba más de 3.700 puestos en la Guardia Civil, 3.100 en Policía Nacional y 2.800 en las Fuerzas Armadas

CSIF y CC OO consideran insuficiente la propuesta de 20.000 plazas lanzada por Función Pública, que niega haber puesto sobre la mesa ninguna cifra

Tras una nueva reunión infructuosa, las centrales se desmarcan de la propuesta, que contaría con 20.000 plazas para la AGE, según CSIF

El Consejo de Ministros da luz verde a una mejora que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, y supondrá un aumento anual de 168 euros de media

La escasez de plantilla, un sistema informático que falla y mayor carga de trabajo asfixian al organismo

No corresponde generalizar a instituciones (y los valiosos trabajadores que están en ellas) basándose en un ranking que captura tamaño

Función Pública convoca otra reunión para la próxima semana, que tampoco será la definitiva

La oferta de empleo público de este año no superará previsiblemente el récord de 40.146 plazas convocadas en 2024

Los sindicatos confían en que la oferta para la AGE sea al menos similar a los 31.000 puestos del pasado año

Los negociadores del Estado declinan abordar el abono de la subida retributiva pendiente del 0,5% para todos los empleados públicos, que el Gobierno prometió “en breve”

El récord de afiliados extranjeros a la Seguridad Social y la caída del paro desmonta los discursos que vinculan inmigración y desempleo

El registro oficial de personal de trabajadores públicos rebasa también los tres millones pese a que los interinos y otros temporales caen un 8% desde 2023

El Ministerio de Función Pública trabaja con comunidades y ayuntamientos para lograr una drástica caída de la temporalidad, por la que Bruselas ha abierto dos procedimientos a España

¿Será la crisis de las licencias médicas lo suficientemente grave para repetir la historia y hacer una segunda gran reforma al empleo público? Creemos que sí

Las irregularidades son detectadas por la Contraloría, que descubre casos de empleados que aprovecharon de cursar estudios en el exterior y otros, de trabajar en el sector privado. El Gobierno ha abierto 6.500 sumarios

El Gobierno admite que faltan más de 20.000 funcionarios en la Administración estatal

El informe de la Contraloría es un remezón para la sociedad. ¿Por qué nadie habla de principios ante este tipo de tramas que dañan la confianza hacia el Estado y sus instituciones?

El ministro de la Función Pública asegura que el Ejecutivo “siempre cumple” con todos sus compromisos, pese a llevar meses postergando el alza

La intención de montar una empresa cae mientras se prepara la mayor oferta pública de empleo, a la que se presentará un buen número de trabajadores que busca un cambio
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer

El sindicato exige al Gobierno que cumpla el compromiso de reducción de la temporalidad en el sector público y propone a CC OO y UGT una gran movilización para exigir la subida salarial pendiente a los funcionarios

La propuesta de miembros del tribunal y la gestión del proceso derivan de una encomienda del Ministerio de Sanidad a la propia ONT. Beatriz Domínguez-Gil cree que, tras 19 años trabajando sin estabilidad, tiene derecho a optar

Consulta aquí cómo localizar todos los puestos ofertados para este mes y cuáles son los requisitos para acceder a ellos

La asociación de altos cargos del Estado, Fedeca, pide al Gobierno que no ponga excusas para abonar la subida salarial pendiente del 0,5% y CC OO protesta este martes ante Hacienda para exigir lo mismo

El ministro de Función Pública, Oscar López, pide “tranquilidad” a los trabajadores de las administraciones porque dicho incremento se abonará retroactivamente

Función Pública traslada a los sindicatos que la nueva regulación no estará lista hasta el último trimestre como mínimo para poder hacer contratos de relevo al margen de la oferta de empleo público

El paro registrado registra una leve caída de 13.311 desempleados, menos de la mitad que hace un año. Los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos del mes pasado