Ir al contenido
_
_
_
_

Oscar López releva a la responsable de los funcionarios y pone a Consuelo Sánchez al frente de Función Pública

La secretaria de Estado saliente, Clara Mapelli, lideró la resolución del conflicto de Muface

Raquel Pascual Cortés

El Consejo de Ministros de este martes ha nombrado a Consuelo Sánchez Naranjo nueva secretaria de Estado de Función Pública, a petición del Ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. El nombramiento se produce para relevar a Clara Mapelli, que hasta ahora ha sido responsable de toda la política relacionada con los funcionarios y el resto de empleados públicos.

La nueva secretaria de Estado de Función Pública es licenciada en Geografía e Historia e Historia del Arte y, al igual que su predecesora, funcionaria de carrera. En concreto, es miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y en la actualidad ejercía como subsecretaria del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

Sánchez Naranjo deberá abordar, entre otras cosas, la negociación con los sindicatos para alcanzar un nuevo acuerdo salarial para más de tres millones de empleados públicos. CC OO, UGT y CSIF han anunciado protestas crecientes en toda España y han amenazado con una huelga general en el sector público en diciembre si López no accede a negociar una descongelación de las nóminas de los trabajadores de las Administraciones.

Mapelli ocupaba el cargo de secretaria de Estado desde enero de 2024. Anteriormente, había ejercido distintos cargos directivos para ministerios como el de Presidencia o el de Política Territorial y Función Pública desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Como responsable de Función Pública ha dirigido, entre otras cuestiones, el anteproyecto de ley de Administración Abierta; la reciente Cumbre global de la alianza para el gobierno abierto; el acuerdo sindical para recuperar la jubilación parcial de los funcionarios; el lanzamiento de MiCarpeta para que las empresas se relacionen con la Administración; el Estatuto de la Agencia Estatal de Administración Digital; o la resolución del conflicto de Muface. Asimismo, lideró la elaboración del Consenso por una Administración Abierta; la estrategia de transformación de la administración y el V Plan de Gobierno abierto para 2025/2029.

El Consejo de Ministros también ha dado este martes luz verde al nombramiento de Fernando Valdés como subsecretario de Transformación Digital y de la Función Pública en sustitución de Sánchez Naranjo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_