_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

Dimite el ministro del Interior iraquí tras las quejas de Bremer sobre su gestión

Al Badrán, musulmán chií, formó parte del Gobierno de Sadam Husein

El ministro del Interior iraquí, Nuri al Badrán, ha presentado hoy su renuncia tras recibir las críticas a su gestión por parte del administrador estadounidense, Paul Bremer.

"El señor Bremer no está satisfecho con la gestión del ministerio", han sido las palabras de Nuri al Badrán, musulmán chií, en una rueda de prensa en la que ha anunciado su dimisión.

Por el momento, no se ha producido ninguna reacción oficial por parte de Estados Unidos tras hacerse pública esta renuncia.

Más información
Miles de iraquíes marchan hacia Faluya mientras EE UU reanuda los bombardeos
Tokio no sacará a sus tropas de Irak pese al secuestro de tres civiles japoneses
Las fuerzas de ocupación reconocen haber perdido el control de las poblaciones de Nayaf y Kut

A finales del pasado mes, el ministro del Interior reconoció que su departamento no estaba en condiciones de garantizar la seguridad en "dos o tres meses". Nuri al Badrán reclamaba más medios, equipos y controles de fronteras para desarrolar su labor.

La revuelta chií golpea al Gobierno

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pese a las razones aportadas en un principio por el titular de Interior, fuentes iraquíes apuntan a que el modo en que ha sido reprimida la insurrección chií iniciada por el líder radical Al Sadr podría haber inclinado la balanza en la decisión de Badrán.

Esta es la primera disimisión de un miembro del Gobierno de Irak tras la instauración, el pasado verano, de este órgano auspiciado por las fuerzas de la coalición. Sin embargo, esta renuncia se produce después de que varios altos funcionarios del Gobierno provisional hayan mostrado su descontento por la actuación de las tropas aliadas en la revuelta chií.

Badrán, nacido en 1943, sirvió en el derrocado régimen de Sadam Husein como embajador en Rusia, antes de huir de Irak tras la invasión de Kuwait en 1990. Posteriormente se unió a la Entente Nacional Iraquí, movimiento liderado por Iyad al Alaui.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_