_
_
_
_

El general Clark competirá por la candidatura demócrata a la Casa Blanca

El militar, sin experiencia política, dirigió a la OTAN durante la campaña de bombardeos en Kosovo (1999)

El general estadounidense retirado Wesley Clark, de 58 años, ha decidido unirse a la lista de aspirantes a la candidatura demócrata para las presidenciales de 2004, según han anunciado hoy fuentes de su entorno. Clark, sin experencia política, dirigió a la OTAN durante la campaña de bombardeos en Kosovo (1999).

Más información
Los demócratas empiezan el asalto a Bush
Los líderes demócratas acusan a Bush de fracasar en la guerra de Irak

Mark Fabiani, un estratega californiano que ha actuado como su portavoz, ha indicado que "ha tomado su decisión y la anunciará mañana en Little Rock", la capital de Arkansas. Desde hace varias semanas el general Clark ha analizado la situación y sus posibilidades de batir, primero, a sus contrincantes demócratas y después competir en noviembre de 2004 con el presidente George W. Bush por la Casa Blanca.

A pesar de las dudas de Clark -que entrará en precampaña varios meses después de que lo hayan hecho muchos de sus rivales- sus seguidores han iniciado en Internet un plan de captación de fondos que le ha permitido recaudar hasta el momento más de un millón de dólares.

Un militar que criticó la invasión de Irak

Crítico con la guerra de Irak, el ex general anunció su afiliación al partido hace dos semanas. El Partido Demócrata "representa el internacionalismo, es un partido que representa a los hombres y mujeres normales y al juego limpio", declaró.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Analistas políticos han apuntado que Clark podría convertirse en un importante desafío para Bush, que está considerado como un presidente fuerte en asuntos de seguridad nacional. "Tengo ideas sobre seguridad nacional y estrategia", señaló sin embargo Clark, insistiendo en que es un "militar".

Clark se retiró del Ejército en 2000 después de 34 años de carrera, que comenzaron con su graduación en West Point y su participación en la guerra de Vietnam. En 1995 dirigió las negociaciones de paz que pusieron fin a la guerra de Bosnia en 1995. En 1997 se convirtió en comandante supremo de la OTAN, pero un enfrentamiento con oficiales del Pentágono durante la campaña de Kosovo provocó su destitución después de la guerra. Muy crítico con la política de Bush, el mes pasado Clark declaró a la CNN que la actual Administración llevó al país a la guerra bajo "falsas pretensiones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_