_
_
_
_
Reportaje:

La singular terapia de Lambchop

Kurt Wagner, recuperado de un cáncer regresa a España con la banda de Nashville

"Este disco ha sido mi manera de mirar fijamente a la enfermedad a los ojos y decirle 'no me vas a lastrar". Kurt Wagner y su voz de nicotina suenan aliviados, tras dejar atrás el cabecilla de Lambchop un cáncer de próstata. La banda estadounidense regresa hoy a España en una gira de cuatro fechas (Barcelona, hoy en el Casino la Alianza del Poblenou; Gijón, el 8; A Coruña, el 9; Madrid, en el Teatro Coliseum) y con su noveno trabajo, el despacioso y melancólico Damaged, aún caliente. "El tono es un espejo de lo que me pasó durante su elaboración. La vida me ha hecho cambiar mi punto de vista como escritor de canciones", añade Wagner. Damaged es sin duda menos críptico y más personal en sus letras, comparado con las entregas anteriores del grupo. Y redunda en una tesis que Kurt abraza complacido: "A veces siento que nuestra música ha evolucionado hacia un sonido propio, difícil de describir". Probemos: country-soul abierto a múltiples elementos adicionales, entre el clasicismo y la vanguardia (en Damaged colabora incluso el dúo electrónico Hands off Cuba). Aunque a Kurt Wagner no le gusta hacer demasiado hincapié en las raíces vaqueras del combo de Nashville: "Lo acepto como el envejecer o la caída del cabello. Podría decir que lo nuestro es el verdadero reflejo de la música country hoy, pero me parece una simple teoría y, como muchas, se perderá por el camino. Lambchop y, por ejemplo, Hands off Cuba, somos un producto de ese lugar, pero seguimos nuestro propio camino. ¿Fruto del pasado? Quizá. ¿Representar el presente? Seguro. ¿Mirar al futuro? Por supuesto".

Lambchop presume de colectivo mutante y superpoblado: 18 músicos tocan en el nuevo álbum, sin que esa aproximación casi orquestal, arreglos de cuerda incluidos, haya restado un ápice de intimismo. Y Wagner sueña con repetir experiencias como la de componer una banda sonora para Amanecer, el clásico mudo de Murnau. Claro que también le complacería musicar los filmes de algún freak rompedor tipo Harmony Korine, el guionista de Kids. "Es también de Nashville, y admiro y respeto su trabajo. Tenemos amigos en común".

En espera de su retorno cinematográfico, Wagner tira de técnicas propias del docudrama para Paperback Bible, una de las cumbres de Damaged. Kurt la desgrana, como un collage, a partir de intervenciones reales escuchadas en un programa de radio. "Lo aprendí en Montana. Estudiaba en la escuela de cine y Bill Pullman era mi profesor. Él me enseñó esa forma de trabajar", rememora el líder de Lambchop. Y de una estrella de Hollywood a una diva del gospel y el soul: la explícita I would have waited here all day (incluye la palabra polla) se compuso para la veterana Candi Staton. Nunca llegó a grabarla. Kurt la canta ahora en femenino. "A su productor le entró el canguelo, él sabrá... Ha sido un poco raro interpretarla tal cual, pero a mí siempre me han interesado los pocos artistas que, al hacer una versión, no acomodan el género al suyo y conservan la integridad de la letra".

Nótese la sorna oblicua de Wagner: el citado productor es su amigo y eterno ingeniero de sonido, Mark Nevers. El propio capo de Lambchop reconoce cierto humor subterráneo, desapercibido a menudo en su obra. "No me molesta en absoluto, porque la sutileza, por definición, está para que se note o no". Más serio se pone cuando alude a los elementos de la Guerra de Secesión americana que últimamente pueblan sus discos. "Creo que en ese periodo se produjo un alejamiento de las influencias angloeuropeas y el desarrollo del híbrido peculiar que hoy definimos como americano", diserta Kurt, criado en una Nashville repleta de restos de dicho momento histórico. Durante años, Wagner compaginó la música con un trabajo como instalador de suelos y, en vísperas de su tour español, parece añorar los tiempos de artista a tiempo parcial: "Me abruma la avalancha de tareas que implica dirigir esta banda. Todavía intento encontrar el modo de lidiar con ello, porque como de verdad disfruto es escribiendo y grabando canciones. Siendo creativo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_