_
_
_
_

Toledo declara en Perú el estado de emergencia para frenar las protestas

El Gobierno de Perú ha declarado el estado de emergencia durante 30 días y ha encomendado el control de la seguridad interior a las Fuerzas Armadas para hacer frente al caos social ocasionado por las protestas sindicales que han movilizado a 1,8 millones de personas. La medida fue anunciada anoche por el presidente peruano, Alejandro Toledo, quien afirmó que "la tolerancia tiene un límite" y su Gobierno ha decidido "mantener un clima de paz social y estabilidad que asegure las inversiones, el crecimiento y más trabajo".

El estado de emergencia declara que el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, Víctor Bustamante, será el encargado de garantizar el libre tránsito en las carreteras bloqueadas. Según lo informado, los militares tienen orden de apoyar las medidas de seguridad y la policía intervendrá de manera directa para solucionar el problema en las carreteras del interior del país.

Más información
La Fiscalía japonesa interroga al ex presidente peruano Alberto Fujimori
Una banda armada secuestra en Perú a 60 empleados de una empresa argentina

El artículo 137 de la Constitución peruana señala que el presidente puede decretar el estado de emergencia (o excepción) "en caso de perturbación de la paz o el orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación". Con esa medida, puede restringirse o suspenderse los derechos relativos a la seguridad o libertad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de la reunión y de tránsito. Antes de anunciar el estado de emergencia, Toledo se reunió con su Consejo de Ministros, tras lo que recibió a los líderes de la alianza Unidad Nacional, Lourdes Flores; de Acción Popular, el ex presidente Valentín Paniagua; de Somos Perú, Alberto Andrade, y al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

Andrade señaló que el Ejecutivo y los gremios de trabajadores deben poner en primer lugar el bienestar de Perú y buscar soluciones inmediatas ante la actual crisis que afecta la gobernabilidad del país. Toledo se reunió posteriormente con empresarios y directivos de medios de comunicación, con los que discutió la situación de crisis social y las medidas a tomar. El presidente de la patronal, Leopoldo Scheelje, pidió al Gobierno una actitud "enérgica" ante las demandas de los gremios declarados en huelga indefinida.

Alejandro Toledo.
Alejandro Toledo.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_