_
_
_
_

Alemania gastará 10.000 millones en la reconstrucción

El Gobierno alemán proyecta destinar casi 10.000 millones de euros a la reconstrucción de las zonas afectadas por las riadas de las dos últimas semanas. Gran parte de este dinero -7.100 millones de euros- se deberá recaudar gracias al aplazamiento por un año de la bajada del IRPF prevista para 2003 y a un leve aumento del impuesto sobre sociedades (del 25% al 26,5%). Un total de 1.500 millones de euros adicionales, que se destinarán tanto a ayudas directas para los damnificados como a la reconstrucción de la infraestructura, se obtendrán a través de modificaciones presupuestarias en varios ministerios. Asimismo, Alemania destinará a la reconstrucción aquellos 1.200 millones de euros que corresponden a su reserva en los fondos estructurales asignados por la Unión Europea.

Más información
La UE crea un fondo especial para paliar los daños de las catástrofes naturales

Esta formidable suma de dinero se está reuniendo aun antes de que se conozca el monto exacto de los daños de las inundaciones, estimados en más de 20.000 millones por algunos expertos. Su reparto, además, ya está comenzando a causar polémica. Enfrentado a las primeras exigencias de los Estados federados e incluso a algunos llamamientos a movilizar recursos adicionales, el canciller, Gerhard Schröder, subrayó ayer que, en lo que al Gobierno federal respecta, esto es lo que hay. 'Nuestra tarea no es mantener debates teóricos , sino prestar ayuda práctica', agregó en una rueda de prensa.

Tan sólo la ferroviaria Deutsche Bahn, equivalente alemán de Renfe, registra 1.025 millones de euros en daños materiales y pérdidas por tener que interrumpir el servicio en varios trayectos importantes durante la tragedia, según dio a conocer ayer en la misma reunión con la prensa su presidente, Hartmut Mehdorn. El Estado federal, propietario de la ferroviaria, asumirá cerca de 650 millones de euros de esas pérdidas. La ministra de Protección al Consumidor y Agricultura, Renate Künast, comunicó ayer que las inundaciones han echado a perder cosechas por un valor cercano a 265 millones de euros, bastante menos de lo que temieron en un primer momento los representantes gremiales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_