_
_
_
_
_

El Congreso puede forzar a la Casa Blanca a dar explicaciones

La Casa Blanca parece dispuesta a colaborar con el Congreso en una de las más peligrosas ramificaciones políticas del llamado caso Enron: las posibles presiones de esta empresa en el diseño del plan energético del Gobierno de George W. Bush. Si no hay colaboración abierta, la Oficina de Contabilidad General (GAO, el máximo organismo de investigación del Congreso) puede llegar a presentar una demanda contra la Casa Blanca para forzar al Gobierno a ofrecer las explicaciones que exige.

Según The Washington Post, el equipo de Bush parece dispuesto a colaborar para evitar una acción del poder legislativo contra el Ejecutivo. Según ha declarado David Walker, máximo responsable de la GAO, la Casa Blanca 'está reconsiderando' su negativa a explicar detalladamente cómo se elaboró su política energética, redactada por un grupo de trabajo que encabezó el vicepresidente, Dick Cheney, y que contó con la participación de directivos de Enron. En realidad, el Congreso viene pidiendo explicaciones de aquellos contactos desde hace 9 meses, mucho antes de que estallara el escándalo financiero.

Más información
El Gobierno de EE UU revisa sus contratos con la empresa Enron y la consultora Arthur Andersen

Walker ha tenido que recurrir a la amenaza legal para forzar la colaboración de la Casa Blanca: 'A menos que consigamos la información, iremos a los tribunales. No voy a esperar mucho más', dijo Walker al diario de la capital. Hay un detalle casi irrelevante, pero sospechoso, en el plan energético del Gobierno. El borrador inicial contenía una sección redactada por el Departamento de Estado y presentada el 30 de marzo. Cuando la Casa Blanca hizo público el plan final el 17 de mayo, esa sección había sido modificada para incluir una recomendación sobre política energética al Gobierno de la India, lo que tangencialmente beneficiaba a los intereses de la compañía Enron en ese país. Entre esas dos fechas, el vicepresidente Cheney y el entonces presidente de Enron, Kenneth Lay, se reunieron al menos en una ocasión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_