_
_
_
_

Debate sobre las pasiones en el curso de pensamiento de Pontedeume

El cuarto Curso de Verano de Pensamiento Español Contemporáneo Carlos Gurméndez, dedicado este año a La pasión y sus modelos: los sentimientos, la ética, la estética y la política, se ha celebrado durante tres días en Pontedeume (A Coruña), en memoria del filósofo y periodista fallecido en 1997.

José Luis Meilán Gil, rector de la Universidad de A Coruña, abrió el curso con La pasión universitaria. Intervinieron también Francisco Alonso Fernández (La pasión creativa: genio o locura), Xosé María Dobarro (El erotismo en la poesía medieval gallega), Jerónimo Gonzalo (La pasión, la erótica y la vida en la literatura), Sergio Vence (Estética y vida cotidiana), Ana Vega (Música, mujeres y misoginia), Carmela Sanz (Las mujeres entre la erótica del poder y la estética del cuidado) y Bonifacio de la Cuadra (La pasión informativa), entre otros.

También se ha puesto en escena la pieza teatral Gurméndez en el café de Elft, dirigida por Gustavo Pernas y con la actuación de Eva Veiga (periodista y poeta) y Gonzalo Rodríguez (actor). El sábado, la soprano Laura Alonso y el pianista Juan Manuel Valera interpretaron Músicas para Carlos Gurméndez.

Además, el pintor y grabador Alfonso Costa ha expuesto una serie de obras inspiradas en las pasiones, bajo el lema Entre el goce y la dicha.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_