_
_
_
_

El Centro del Vidrio dedica una sala a los Maumejean

El arte vidriero de los hermanos Maumejean está representado de forma permanente en una sala del Centro Nacional del Vidrio (CNV), en la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia), uno de los edificios industriales europeos más destacados del siglo XVIII.

La exposición, inaugurada el jueves, consta de 20 vidrieras, una mesa de técnicas explicativas y otros elementos relacionados con su fabricación. Se trata de una pequeña parte de uno de los fondos más importantes de que dispone el CNV, en proceso de catalogación, que se compone de 9.190 bocetos, 6.288 placas fotográficas, 26.130 metros cuadrados de cartones y 26 vidrieras. La colección proviene del último taller Maumejean que existía en Madrid, en el número 28 de la calle de Zabaleta, y formaba parte de un muestrario de vidrieras destinado a atender los encargos. Con un estilo muy relacionado con el momento, entre finales del siglo XIX y mediados del XX, los talleres de los hermanos Maumejean realizaron vidrieras religiosas y civiles en Francia, España y otros países. El primer taller se instaló en Pau (Francia) en 1860.

Más información
63 vidrieras españolas forman una antología desde el gótico a hoy
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_