_
_
_
_

Martin Veyron obtiene el Gran Premio del Salón de Angulema

El historietista francés Martin Veyron, un veterano autor del cómic de humor irónico, ha ganado el Gran Premio de la villa de Angulema en la animada 28ª edición del Salón del Cómic que finalizó ayer en esta ciudad. El premio, concedido el pasado sábado, es el reconocimeinto a toda una trayectoria a un autor caracterizado por su grafismo elegante y por sus ingeniosas historias. Veyron es uno de los dibujantes históricos de la revista L'Echo des Savanes, al igual que Pétillon, ganador este mismo año al premio al mejor álbum por su obra L'enquête corse.

Una de las obras que han dado mayor popularidad a Veyron es El amor limpio, publicada en españa por Ediciones La Cúpula. El protagonista principal de eta obra es Bernard Lermite, un personaje algo lunático y libidinoso. Los premios a los dos autores de L'Echo de Savanes han coincidido con una exposicion antológica dedicada a repasar la trayectoria de esta histórica publicación de cómics.

Más información
Angulema recela del nuevo salón del cómic de París

Esta edición del salón ha mostrado la renovada vitalidad de la industria editorial francesa, donde los ya autores clásicos surgidos en los años setenta comparten protagonismo con jóvenes valores de la creación de este país. Sólo de noviembre a diciembre se han publicado en Francia cerca de 200 álbumes de las principales editoras del país, sin contar las novedades de las empresas independientes.

El premio a Martin Veyron ha sido bien recibido por el sector y no ha sido objeto de polémica como había sucedido en las últimas ediciones. En cambio, la exposición reina de esta edición, titulada Maestros del cómic europeo, no ha provocado tanta unanimidad. Ha habido sectores de la crítica especializada que han cuestionado tanto la selección de los autores expuestos como la poca imaginativa puesta en escena. Los comisarios de la exposición sólo han seleccionado como autores españoles dignos de pertencer a la élite de la historieta europea - junto a Hergé, Uderzo, Hugo Pratt o Giraud hasta un total de 50 autores-, a Jesús Blasco, Max, Ruben Pellejero y Miquelanxo Prado. Esta ha sido la única presencia española en el Salón.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_