_
_
_
_

El pabellón español de la Bienal hará un viaje a los límites de Venecia

Ana Laura Aláez y Javier Pérez cambiarán el espacio con sus piezas

Venecia, platea del mundo es el lema de la próxima Bienal de Venecia, con la intención de llenar la ciudad de arte, música, teatro y danza a partir del 6 de junio. El pabellón de España, que participa en la Bienal desde su creación, hace un siglo, entra en el juego de 'repensar Venecia' con las instalaciones que preparan Ana Laura Aláez y Javier Pérez.

El director general de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Rafael Rodríguez-Ponga, entidad que se encarga de la organización de las bienales de arte en el extranjero, pese a la reciente creación de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, declaró ayer que habían depositado la confianza en la comisaria, Estrella de Diego, y su elección de los artistas 'jóvenes pero consolidados'. 'Se presenta arte de calidad, independientemente de la edad'. El presupuesto de esta edición es de 25 millones de pesetas.

Más información
Dos españolas dirigirán la Bienal de Arte de Venecia del año 2005

Estrella de Diego, profesora de arte contemporáneo en la Complutense, explicó que su proyecto, en torno a la idea de Venecia, sus paradojas y límites, para crear una 'Venecia dentro de Venecia', se adaptaba a los trabajos y preocupaciones de los artistas seleccionados 'para crear atmósferas con escasos elementos'. El juego de 'repensar Venecia' se mostrará en el pabellón de España con instalaciones realizadas para el mismo lugar por los dos artistas. El catálogo, en elaboración, llevará el título de Viaje a Venecia. Javier Pérez adelantó que trabaja sobre 'los sentimientos y sensaciones' de la ciudad 'en continuo estado de desaparición', mientras que Ana Laura Aláez estudia 'un proyecto estrictamente arquitectónico que haga olvidar el espacio existente'. España presentará en otro lugar una muestra de jóvenes artistas, que prepara el crítico Rafael Doctor, y el director de la Bienal, Harald Szemann, ha invitado a la artista Eulàlia Valldosera (1963) a participar en la sección Abierto a todo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_