_
_
_
_

Postrova y Luna Negra, primera gira por España

El primero de los discos grabados fue el del dúo Postrova, integrado por dos chicos de Santiago de Cuba que combinan letras de alto contenido poético con guiños a melodías de todos conocidas y armonías de ritmo endiablado. Luna Negra es un septeto de Matanzas que hace música para escuchar y bailar, brillando sus arreglos en bachatas como Pintando maravillas, tema que da título al disco.

5 Pa'Ti es un quinteto que se autodefine como de "son con swing" y que fusiona el jazz y el blues con la música popular cubana. El Son Esperanza quizá sea el más tradicional, aunque no por ello el de menor calidad.

Para difundir sus discos y presentar en España por primera vez el movimiento del Joven Son, EMI ha organizado una gira con Postrova y Luna Negra por varias ciudades españoles. El 21 y el 25 de noviembre tocarán en Madrid (Serrano 41 y Clamores), el 24 en Barcelona (Luz de Gas) y a partir del día 28 en varias ciudades de las islas Canarias. "Es sólo el comienzo de dar a conocer en directo a este movimiento", afirma Seju Monzón, director del departamento de música latina de EMI, "todavía hay cantidad de músicos con talento por grabar".

Más información
El Joven Son cubano se presenta como alternativa al tradicional de los trovadores

EMI España, que desde hace tiempo negocia la posibilidad de abrir una representación en Cuba, se propone apostar fuerte por el Joven Son. "Aunque", aclara Monzón, "éste es un proyecto a dos o tres años, a medio plazo". Ya se sabe, en lo que concierne a la música, y más si se trabaja en Cuba, no es conveniente forzar las cosas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_