_
_
_
_

Presuntos Implicados busca su vena latina de la mano de Armando Manzanero

'Versión original' recrea también temas brasileños de Vinicius de Moraes y Jobim

Versión original es el título escogido para el octavo disco del trío valenciano Presuntos Implicados. En él, los multiinstrumentistas Nacho Mañó y Juan Luis Giménez, y la vocalista y hermana de este último, Sole, dan un sentido repaso a algunos de los boleros más conocidos, así como a temas populares de la música brasileña, e incluyen tres temas propios que bien podrían circunscribirse en este género. Juan Luis explica con rotundidad que el bolero es la balada latina por excelencia, aunque, en su opinión, el disco no puede considerarse exclusivamente como de boleros.

A las entrevistas de promoción del nuevo álbum no asiste Sole, la cantante del grupo, que se encuentra en el sexto mes de gestación del que será su segundo hijo y que se encuentra, por prescripción médica, en reposo absoluto. Debido a este obligado descanso, Nacho y Juan Luis han cargado sobre sus espaldas la tarea de explicar a los medios de comunicación su relación con el bolero. "De todas las músicas latinas, el bolero es la que ha ido evolucionando más con el tiempo. Tiene ya cien años, y hay boleros cubanos, mexicanos, argentinos, etcétera", asegura Nacho.Un dato fundamental para justificar el homenaje que el grupo hace a este romántico estilo tiene que ver con la relación de Presuntos Implicados con uno de los hombres fundamentales de la canción latinoamericana: el intérprete y compositor Armando Manzanero. "Cuando le conocimos nos dijo que le gustaría que colaboráramos juntos, así que le tuvimos una semana grabando con nosotros". La voz de Manzanero suena en el clásico Esperaré, aunque el disco se abre también con una de las canciones más emblemáticas del autor y el género: Esta tarde vi llover. También el cubano y multipremiado Francisco Céspedes aporta su personal sensibilidad en otro de los temas -suyo, por cierto-.

Mezcolanza

Otra de las referencias acústicas de este Versión original apunta hacia la recreación de temás de Vinicius de Moraes, Antonio Carlos Jobim o Djavan, con el atractivo añadido de la colaboración a la guitarra de un auténtico mito de dicho instrumento: Toquinho. Toda esta mezcolanza obedece, según el grupo, "al deseo de reflejar en un disco la música que hemos escuchado desde siempre, la que oían nuestros padres o hermanos, así que, aunque las raíces del grupo son eminentemente anglosajonas, no podemos olvidar que somos latinos y hemos crecido escuchando a Manzanero, Antonio Machín o Jobim".Juan Luis apunta también una idea importante que puede encontrarse en este disco y que ayuda a explicar el devenir de la música latina en los últimos tiempos. "Se trata de la influencia de Carlos Santana. Es el rock latino, que, de algún modo, siempre ha estado presente en temas de nuestro repertorio, como Palabras de amor o Ícaro. Y es que, aunque pudiera sonar raro, lo cierto es que Santana siempre ha compuesto boleros. Boleros con guitarra eléctrica, pero boleros y, si se le pregunta a él, te responderá que es así". Para completar el abanico figura en el álbum una versión del Te recuerdo Amanda, del cantautor chileno Víctor Jara.

Sin embargo, al grupo no le gustaría que al final quedara la idea de que se han limitado a ha grabar un típico disco de boleros. Juan Luis se muestra rotundo al respecto: "En primer lugar, no, porque ya lo ha hecho mucha gente, y después porque pensamos que este disco sigue sonando a Presuntos. En él están los elementos musicales que nos distinguen. De hecho, excepto en el tema Vereda tropical, en el que hemos contado con una big band, el resto tiene la instrumentación que llevan siempre nuestras canciones". Por su parte, Nacho apunta: "En toda la discografía del grupo ha habido temas que casi son boleros, bien por la melodía, o por el tratamiento del ritmo, o por la letra. Así que no hemos tenido que forzar nada. El acercamiento estaba hecho de antemano".

El grupo quiere resaltar también la importancia de los boleros en la reivindicación de la canción de siempre, frente al modelo anglosajón, en el que el peso de un tema lo suelen llevar los componentes bailables o más rítmicos. Explica Juan Luis también: "El universo musical anglosajón ha ido arrinconando las canciones, y eso no ha sido nada bueno para él. No hay más que ver que el número uno en las listas americanas es Enrique Iglesias".

Nacho aclara también que no piensan que este disco vaya a condicionar el estilo de Presuntos Implicados en un futuro. "No creo que nos haga convertir en un grupo de boleros".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_