_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Dos virtuosos y un soniquete

Concierto de guitarras flamencas. Dos de las muy notables guitarras que actualmente cautivan y tantas veces sorprenden a los aficionados. Sus capacidades técnicas van más allá de todo lo que hubiera podido pensarse no hace tanto tiempo, cuando Paco de Lucía comenzó la revolución personal que tanto influiría en la estética de la música flamenca. Hoy estamos palpando las consecuencias, viviendo una etapa espectacular de toque brillantísimo, arrebatador.No todo es positivo en esta situación. Los guitarristas abandonan casi el toque en solitario -que indiscutiblemente es el más difícil, hermoso y profundo de lo jondo- a favor del acompañamiento de un grupo en que el cajón y las palmas son elementos prioritarios. En este terreno es donde está creciendo la música flamenca seguramente porque la consideran más comercial.

Niño de Pura y Enrique de Melchor

Teatro Lara. Madrid, 30 de marzo.Teatro Lara. Madrid,

La secuela es que en un concierto casi todo lo que oímos son temas de ritmo (alegrías, bulerías, tangos ... ). Los hicieron el de Pura y el de Melchor siendo dos guitarristas extraordinarios y fundamentalmente distintos. Y al final es inevitable que nos quedemos con un regusto de insatisfacción, como si hubiéramos oído el mismo soniquete una y otra vez.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_