_
_
_
_

El Grupo PRISA centrará su actividad cultural en el Círculo de Bellas Artes

Firmado un convenio de colaboración entre las dos entidades

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, calificó ayer al Círculo de Bellas Artes como el "espacio más libre de la cultura en España', tras felicitarse por el convenio suscrito entre el Grupo PRISA y la citada entidad. Jesús de polanco, presidente de PRISA, comentó que el Círculo será "el marco más adecuado para que se puedan desarrollar actividades culturales de contraste entre los periodistas del grupo con sus lectores, simpatizantes y críticos". El convenio incluye conferencias, coloquios y un foro internacional.

El presidente madrileño destacó que la Administración debe evitar cualquier tipo de "dirigismo cultural" y que el convenio entre PRISA y el Círculo significa "un paso más en esta línea". "A veces", comentó Ruiz-Gallardón, "las políticas más conservadoras quizá tengan la tentación del inmovilismo, pero el inmovilismo conduce a la agonía. La libertad y la vanguardia deben definir los objetivos de la cultura como definen la tarea del Círculo de Bellas Artes". Fundada en 1880, esta entidad gestionada por consorcio de entidades públicas y privadas se ha convertido en los últimos años en uno de los principales puntos de referencia de la actividad cultural de Madrid. Exposiciones, representaciones de teatro, debates, presentaciones de libros y todo tipo de actividades culturales encuentran acogida diaria en las salas del Círculo de Bellas Artes,una institución situada en pleno centro de Madrid.Tanto Ruiz-Gallardón como Polanco no escatimaron elogios hacia la trayectoria de esta entidad. "La labor del Círculo", manifestó el presidente de PRISA, ,"es un motivo de orgullo y de satisfacción para el pueblo de Madrid y, desde nuestro grupo de comunicación, pretendemos colaborar a que Madrid siga siendo una gran ciudad cultural".

Foro de debates

El presidente del Círculo, Juan Miguel Hernández León, terminó su intervención con un guiño al final de la película Casablanca: "Espero que este convenio sea el comienzo de una larga amistad". Polanco mostró su convicción de que las dos partes iban a quedar muy satisfechas con el acuerdo".El convenio firmado ayer incluye la organización de un mínimo de 10 conferencias o coloquios al año, así como la convocatoria de un Foro Internacional de debates que se reunirá con una periodicidad anual. El Grupo PRISA contratará servicios con el Círculo,principalmente de alquiler de espacios, por un importe anual de 18 millones de pesetas. PRISA se compromete a prestar colaboración al Círculo, en especial en materia de producciones audiovisuales. Las dos entidades han creado una comisión de seguimiento integrada por Gregorio Marañón, Miguel Gil y Andrés Ortega, por PRISA; y Juan Miguel Hernández León, César Antonio Molina y Claude Bussae, por el Círculo. El convenio tendrá, en principio, la vigencia de un año aunque será renovado de modo automático siempre y cuando alguna de las partes no decida rescindirlo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_