_
_
_
_
Crítica:CANCIÓN
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Tiempo de Tom

Música de Antonio Carlos (Tom) Jobim; responsable: un quinteto acústico que se ha presentado en Brasil en contadas ocasiones y que forman varias de las personas que más cerca estuvieron del fallecido compositor.La propuesta más original de la bossa nova, según explicó un musicólogo, consistía en evolucionar en la dirección de una música de cámara adecuada para la íntimidad de pequeños ambientes urbanos. Y ésa es la lectura que hicieron los Jobim y los Morelenbaum. Paulo y Jaques tocaron durante años junto al maestro y buena parte de los arreglos de la orquesta corrían de su cuenta.

Jaques Morelenbaum volvía tras sus últimos conciertos con Caetano Veloso y Ryuichi Sakamoto. Hizo sonar el chelo cual Berimbau, lo acarició, lo golpeó... Está cada vez más estratosférico. Daniel ha heredado el estilo económico de tocar el piano de su abuelo; cerrar los ojos y escuchar a Tom Jobim no fue una alucinación auditiva: su hijo Paulo tiene en su hilo de voz un timbre casi idéntico. El batería acompañó bien las sutilezas rítmicas a base de escobillas y Paula Morelenbaum cantó en la línea de las musas de la bossa nova.

Jobim & Morelenbaum Quinteto

Paula Morelenbaum (voz), Paulo Jobim (guitarra y voz), Daniel Jobim (plano y voz), Jaques Morelenbaum (chelo) y Marcos Feijáo (batería). Centro Cultural de la Villa. Madrid, 29 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_