_
_
_
_

Los impuestos de Don Quijote

Andrés Fernández Rubio

En la disertación de esta tarde con la que Francisco Rico abrirá el curso de la Real Academia, la hidalguía de Don Quijote tiene un papel relevante. Los hidalgos, a los que se reconocía la condición de nobleza, no pagaban impuestos. Si se empobrecían, los vecinos los ponían en la lista de contribuyentes.Así lo explica Francisco Rico, quien cuenta que "la familia de Don Quijote, y éste es un dato que no se ha observado nunca, había tenido que pleitear por su hidalguía; estaba al filo de tener problemas". Un hombre -en estas circunstancias, añade el académico, "se entiende que se apegue al mito de la caballería. Alguien que no tiene nada que hacer más que intentar mantener su posición se entrega a leer libros de caballería y acaba creyéndolos porque es la utopía en la que se refugia para huir de una realidad que le es adversa".

Más información
La Real Academia contará en 1997 con un banco de datos de 150 millones de registros

Hablar de El Quijote en la Academia siempre es oportuno, en opinión de Francisco Rico, "pero además porque El Quijote ha sido insuficientemente estudiado en el tema social. ¿Por qué Alonso Quijano se da a leer? No es sólo la sátira de la literatura, hay una cuestión social. Estoy haciendo la primera edición crítica de El Quijote y me doy cuenta de que hay muchos pasajes que no se han entendido correctamente".

Rico está dirigiendo a un grupo de estudiosos para esta edición patrocinada por el Instituto Cervantes. La referencia a la hidalguía de Don Quijote y a otras cuestiones históricas o sociales puede que luego vaya en una nota de pocas líneas. "Parece una minucia, pero es una cuestión importante, porque condiciona a los personajes", señala el director de la colección Biblioteca Clásica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_