_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Nocturno golfante

Una pareja sale de un concierto de Ana Belén: esperan el autobús de la periferia para regresar, discuten. Van apareciendo otros personajes: una mendiga una pareja de locas...El sainete nocturno y golfante se desarrolla ante nosotros en un paraje urbano-rejas, aceras, sucio asfalto, señales de tráfico, parada de autobús- muy bien reconstruido. Un cierto realismo. Una buena copia del habla, de los tipos, de la espera: y del calor, y de un fastidio generalizado.

Y un final inesperado: un final de tragedia, con asesinato. No se espera. Está mal que no se espere: quiere decir que el clima previo no se ha construido, no se ha hecho suponer. No importa mucho: todo esto está un ensayo de hacer teatro que tiene el estudio de Cristina Rota, con el grupo de representaciones teatrales Nuevo Repertodo, que sale de él: y están bien, y lo hacen bien.

Stop Madrid

De Eduardo Recabarren. Intérpretes: María Botto, Gustavo Salmerón, Raquel Pérez, Ana Rayo, Nathalie Pozas, David González, Ángel Martínez, Jesús Amate. Dirección:E. Recabarren. Sala Mirador, Madrid.

La unidad de la obra

Quizá la manera de trabajar que nos explica sucintamente el programa sea la culpable de lo que a mi me parece desproporcionado, o quizá sea sólo yo: van ensayando a partir de una idea previa, ya van conformando obra y desarrollo, dirección e interpretación.De esta manera Cristina Rota consigue "que la puesta en escena de un montaje se convierta, para todos los que trabajan en ella, en un aprendizaje permanente". Han aprendido mucho, y lo muestran. Deben, aprender, tal vez, que la unidad de la obra en el teatro necesita un: propósito previo y permanente, un final previsto; y que todo cuanto sucede en escena debe conducir, lo más insensiblemente que se pueda, pero con toda seguridad, hacia al final. Que sorprenda, pero que no resulte inverosímil. Todo este buen trabajo, este buen propósito visible y muchas veces alcanzado por todos, toda la creación de un es pacio cultural cuando el otro teatro está faltando, es digno de aplauso. Tuvieron muchos en la representación que pude ver.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_