_
_
_
_

'Two much' fue la película española más taquillera del año 1995

Rocío García

Han sido siete años de calvario, pero parece que llegan a su fin. Más de 10,5 millones de espectadores acudieron en 1995 a ver alguna película española, una cifra que no se alcanzaba desde 1987, año en el que el cine español comenzó un descenso en picado que, de momento, no sólo se ha detenido sino que empieza a salir del agujero. Con respecto a 1994, el número de espectadores del año pasado ha aumentado en casi 4 millones y se ha alcanzado una cuota de pantalla del 11,8%, frente al 7,6 del año anterior. La recaudación del cine español en 1995 fue de 5.500 millones de pesetas, casi el doble de 1994, de un total de 46.000 millones.Según los datos oficiales del Ministerio de Cultura, hechos públicos ayer, ha sido la comedia americana de Fernando Trueba, Two much, el filme español que más espectadores y mayor recaudación ha conseguido. En prácticamente un mes, desde su estreno a finales de noviembre, hasta finales de año, Two much consiguió casi 600 millones de pesetas y cerca de un millón de espectadores.

Muy de cerca le sigue La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar con 480 millones de pesetas en recaudación y 865.000 espectadores. La pasión turca, de Vicente Aranda, -413 millones recaudados y 836.000 espectadores- y Guantanamera, de Tomás Gutiérrez Alea -401 millones y 722.000 espectadores-, son los otros dos filmes siguientes.

'Casper', en cabeza

A pesar de estos datos positivos, el hecho es que es el cine americano sigue copando los mayores éxitos en nuestro país. Así Two much ocupa solo el puesto número 20 en la lista de las películas con mayor recaudación. Esta lista la encabeza el filme infantil Casper con 1. 140 millones de pesetas recaudados y Pulp Fiction, de Quentin Tarantino, con 1.117 millones.

El número de películas americanas exhibidas en 1995 fue de 729 frente a las 263 españolas. En cuanto al cine europeo, es el Reino Unido el país que tiene más éxito en España, con 113 películas y 3.300 millones de pesetas en recaudación y 6,6 millones de espectadores. Aunque Francia ha exhibido más películas, 145, el número de espectadores es ligeramente inferior con 2,8 millones de espectadores.

En cuanto a las productoras españolas, es Sogetel (Sociedad General de Televisión) la que ha conseguido el número uno con 12 películas y 1.300 millones de pesetas en recaudación, seguida de Lolafilms (10 filmes y 1.000 millones de pesetas) y Fernando Trueba P.C. (cinco películas y 622 millones de pesetas).

La distribuidora Laurenfilms ha arrebatado el primer puesto que tenía en 1994 United International Pictures. Laurenfilms recaudó el año pasado 10.500 millones de pesetas con 152 películas, seguida de Columbia TriStar (8.145 millones y 93 películas), United International Pictures (8.000 millones y 159 filmes) y Warner Española (5.600 millones y 101 películas)..

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_