_
_
_
_

Emma Cohen retrata la España actual en su tercera novela

Guillermo Altares

En su tercera novela, Muerte tan dulce (Debate), Emma Cohen ha querido retratar lo que ve: la España de los años noventa. En una época marcada por la soledad, una mujer intenta reconstruir su vida después de haber cometido un error político que le ha costado su carrera, una parte de sus amigos y un buen rapapolvo por parte de la prensa."Esta novela tiene muchas cosas entremezcladas, que quizá hayan armonizado entre ellas", dice Emma Cohen, que ha compatibilizado una larga carrera como actriz con la literatura. "A mí siempre me fascinó la relación de los hijos con los padres. Todos los hijos llega un momento en que juzgan de una forma absolutamente inmisericorde a los padres y lo hacen con una total claridad".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_