_
_
_
_
Crítica:MÚSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Fassbaender llevó el 'lied' a la cumbre

Una de las grandes intérpretes berlinesas del lied, Brigitte Fassbaender (1939), actuó en Madrid, en el ciclo de cámara y polifopía programado en el Auditorio Nacional de Música, que extiende su público gracias a la transmisión directa a través de Radio 2, de Radio Nacional de España. Dos años antes que la Fassbaender nació Gúndula Janowitz, dos después Edda Mosser y en el 25 el maestro Fischer-Dieskau. Así, el capítulo de la ciudad de Berlín en la historia viva del lied constituye una aportación excepcional.Fuera de serie y sin comparación con ninguna otra es Brigitte Fassbaender, que, con la excelente colaboración del pianista vienés Helmut Deutsch, nos hizo escuchar un ciclo de Schumann sobre Heine, Dichterliebe (Amor de poeta, 1840) y otro de Brahms, Vier ernste gesange (Cuatro canciones serias, también denominadas Bíblicas, 1896), además de una selección del mismo autor sobre poemas de Holty, Schwäbich, Heyse, Groth, Schack y Liliencron.

Ciclo de cámara y polifonía

B. Fassbaender (soprano), H. Deutsch (pianista). Obras de Schumann y Brahms.Auditorio Nacional. Madrid, 7 de noviembre.

Amor de poeta, opus 48, es una de las grandes cimas liederísticas, en la que el diálogo entre voz piano, estrechamente fusionados, crean una continuidad dramática a través de 16 canciones sufrientes y amorosas. Es el canto del amor masculino, ási como Frauenliebe unt Leben (Amor y vida de mujer, opus 42), es el poe ma del amor femenino.

Brigitte Fassbaender posee una voz hermosa movida por una técnica insuperable que iguala su color denso, intensamente emotivo en todos los registros, y acentúa, con extremada inteligencia, los valores dramatúrgicos en sus detalles y en el arco general del conjunto.

Cada versión fue una maravilla, de modo que el público reaccíonó con entusiasmo sin tasa. Igual se puede cantar el lied; mejor, parece imposible. Las propinas, muy solicitadas, fueron el corolario de la lección de Fassbaender desde la verdad y la belleza artísticas. No cabe más.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_