_
_
_
_
Crítica:TEATRO / 'ECO Y NARCISO'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Fabulilla delicada y triste

Una bobadita de don Pedro: un cuentecillo donde relata, a la manera bucólica y pastoril, con cazadores, pastores y zagalas, la fábula de Eco y Narciso: la ninfa condenada a repetir siempre el sonido final de lo que escucha, el muchacho enamorado de sí mismo, de su belleza.Un amor imposible, un castigo de los fastidiosos dioses, y el desencanto de Calderón, con sus briznas de Segismundo y su miedo ante la realidad -sin aquella fuerza-; con metaforas que él y otros repitieron hasta la saciedad -la oscuridad que muestran hoy viene del cambio de lenguaje: entonces eran habituales en la poesía popular-sin que falte, naturalmente, la belleza suelta de algún verso.

Ernesto Caballero, como adaptador, la respeta todo lo que puede (dos horas y media); como director, la adorna con su elegancia de siempre, y con ese toque de distinción que pone en los detalles, con el valioso Carlos Marqueríe.

Eco y Narciso

De Pedro Calderón de la Barca; versión de Ernesto Caballero. Intérpretes: Aitor Tejada, Alberto Jiménez, Janfri Topera, Lola Fernández, Susana Hernández, Mariano Llorente, Aurora Herrero, Rosa Savoini. Músicos: Andrés Hernández, Javier Muñoz. Espacio escénico y diseño de luces: Carlos Marqueríe. Máscaras: Javier González (taller de Ficción). Vestuario: Eloy Martín. Dirección: Ernesto Caballero. Teatro Rosaura. VIII Festival de Otoño. Sala Pradillo, 11 de octubre.

Los actores son demasiado jóvenes, demasiado pequeños para ser presentados como grandiosos personajes barrocos y mitológicos; se aceptan mejor por el recurso a la intemporalidad de la acción, y por la sencillez de esos personajes así trasladados.

Mejores los versos en las protagonistas, Susana Hernández y Rosa Savoini, con las ventajas de siempre que tiene el gracioso, Janfri Topera. Como siempre, y sobre todo en esta cuidadosa compañía, tan intelectual, hay más estudio, más trabajo, más intención de descifrar de lo que puede llegar al público.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_