_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una cierta nostalgia

Esta es una obra que reaparece de cuando en cuando. Tan antiguo, su relato, como el teatro mismo, y como cualquier otra forma narrativa o literaria: la Petra, maltratada y engañada por su marido, decide darle celos para atraerle de nuevo. Lo importante de esta obra es su ámbito y sus gentes: la plaza de la Cebada de Madrid, los barrios bajos y castizos, los personajes sentencíosos: el riquísimo mundo de Arniches. Que está, naturalmente, perdido: los mismos actores, empezando por Rosa Valenty, pueden tener todas las cualidades de interpretación que imaginen, pero no la de los castizos madrileños. Con la excepción de Castejón, que está especializado. Los otros no imitan ya madrileños, porque nunca les han podido oír, sino a otros actores anteriores que a veces escucharon a otros... En suma, una tradición teatral más que una tradición local.En cuanto a si es bueno o malo que eso se haya perdido, no soy capaz de juzgar. Parece que hay una nostalgia. A la misma obra se le han añadido unos toques de evocación. Como Rosa Valenty es vedette además de actriz, no quiere dejar pasar la ocasión de ejercer como simpática cantante, y hay una especie de prólogo y otra de epílogo donde algunas canciones conocidas cambian de letra -gracias al, gracejo de Enrique Llovet-

La venganza de la Petra

De Carlos Arniches. Dirección: Víctor Andrés Catona. Música grabada dirigida por Gregorio García Segura. Letras de Enrique Llovet, por la compañía y el coro titular de La Latina. Escenografia: Burman. Teatro de la Latina, 26 de abril.

para plantear la duda de si ahora, puede o no haber Petras como la de entonces, que data de la I Guerra Mundial. El público parece creer que sí, sobre todo después de haber degustado la comedia y su diálogo, donde hay grandes hallazgos lingüísticos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_