_
_
_
_
POSGUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Baker visita en Turquia uno de los campos que acogen a cientos de miles de huidos

El secretario de Estado norteamericano, James Baker, visitó ayer un campo de refugiados iraquíes establecido en la aldea de Uzurrilu, en la provincia turca de Hakari, fronteriza con Irak. Allí se entrevistó con varios representantes de los cientos de miles de refugiados, en su mayoría kurdos, que han huido de la represión del régimen de Sadam Husein.Baker declaró a su llegada a Turquía que es necesario "un esfuerzo a escala internacional" para hacer frente a esta "extremadamente dramática situación.

El secretario de Estado portaba una carta del presidente George Bush a su homólogo turco, Turgut Ozal, en la que afirmaba que la gravedad del éxodo exige a la comunidad internacional "la misma cooperación y solidaridad habida durante la guerra".

Más información
La CE defiende un enclave kurdo dentro de lrak
Cuatro Hércules españoles llevan mantas y comida
Los 'peshmergas' se ponen al servicio de la ONU
EE UU quiere una zona desmilitarizada para proteger a los kurdos

Bush se comprometía con Ozal a entregar a Turquía ayuda tanto bilateral como internacional para hacer frente al enorme flujo de refugiados que padece. "Lo que necesitamos no son unas toneladas de comida, sino que se trate a nuestro pueblo igual que al kuwaití, es decir, que se nos proteja de la barbarie de Sadam", dijo con furia un grupo de kurdos que aseguró que Irak ha arreciado el ataque contra la población. Las fuerzas de Sadam tomaron el domingo la ciudad de Salahadin, a unos 60 kilómetros de la frontera turca, provocando una nueva oleada de huidos hacia el norte.

Británicos y franceses

Aviones británicos y franceses se unieron ayer a los norteamericanos que el domingo comenzaron a lanzar en paracaídas comida Y agua a los centenares de miles de iraquíes que aún no han logrado cruzar la frontera turca y que se encuentran agolpados a sus puertas y con serio peligro para sus vidas. Las naves europeas están lanzando también tiendas, ropa y mantas con que protegerse del frío.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Baker, antes de dirigirse al campo de refugiados, supervisó personalmente en Diyarbakir, capital del Kurdistán turco, cómo llenaban de víveres un avión norteamericario de transporte C-130. Baker estuvo acompañado en su visita a la zona fronteriza por su homólogo turco, Ahmet Kurtcebe Alptemocin.

La emisora clandestina que emite desde las montañas kurdas iraquíes, La Voz de Irak Libre (relacionada con la Agencia Central de Inteligencia norteamericana), dijo que en la actualidad sólo hay enfrentamientos esporádicos entre el Ejército iraquí y las "fuerzas populares" en algunas localidades kurdas, pero que en el resto del país la revuelta contra el régimen, de momento, ha sido aplastada.

[El Gobierno israelí Informó ayer que liberará a más de 1.000 palestinos y apoyará el desarrollo económico de la comunidad árabe en el territorio ocupado de la franja de Gaza, informa Reuter. Sin embargo aclaró que tales decisiones no tienen nada que ver con la visita del secretario de Estado nortamericano, James Baker, que llegó anoche a Israel tras su visita a Turquía.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_