_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Traspasar límites

Albert Hofmann, el biólogo descubridor del ácido lisérgico (LSD), amigo y colaborador de Ernst Jünger, participó en la tarde de ayer en Bilbao en el homenaje al escritor alemán con una ponencia sobre el papel de las drogas y el éxtasis en la obra del autor de Tempestades de acero y El trabajador. Desde la perspectiva que le otorga haber mantenido una amplia correspondencia con Jünger sobre este tema y haber compartido experiencias bajo los efectos del LSD, Hofmann afirmó que "Jünger es un hombre que traspasa los límites. Lo hizo en la guerra con las armas y lo ha hecho en la literatura, y uno de los medios que ha utilizado para lograrlo ha sido la ebriedad"."Las drogas han sido para Jünger uno de los medios para acercarse a los límites" una ayuda para llegar al conocimiento del mundo exterior e interior", explicó, "un vehículo para el autoconocimiento". En su opinión, el escritor alemán ha visto la posibilidad de que las drogas sirvan para abrirnos los ojos y descubrir el mundo".

Más información
Ernst Jünger: "El siglo XXI será grandioso"

Hofmann precisó, sin embargo, que sus declaraciones no pretenden defender el consumo de esas sustancias e indicó que "la revolución psicodélica amenazaba con convertirse en una catástrofe".

La era acuario

Las predicciones de Jünger sobre un cambio en los hábitos actuales de consumo de tranquilizantes y estimulantes, coincidiendo con el paso de la era piscis a la era acuario, fue recordado por Hofmann. "Existe un paralelismo entre cada época, su forma de conciencia, su organización social y las drogas que se consumen", subrayó. "A una era materialista como la actual le corresponde el uso de drogas adictivas y embrutecedoras".

El biólogo norteamericano añadió que Ernst Jünger ha anunciado la sustitución de estas drogas adictivas por sustancias alucinógenas "en una nueva era que llevaría consigo una cultura diferente basada en los valores espirituales".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_