_
_
_
_

El 'Woodstock' soviético comienza en Moscú

Uno de los de los conciertos más importantes de cuantos se han celebrado en la Unión Soviética comienza hoy en Moscú. Durante dos días se dan cita allí algunas de las principales figuras del rock y, sobre todo, del heavy metal, un género muy popular entre la juventud soviética. El "Festival de música para la paz", bautizado ya por algunos comentaristas como el Woodstock soviético, espera reunir cerca de 300.000 personas en estos dos días.

El acto ha sido programado como una muestra de solidaridad con las organizaciones que luchan contra el consumo de drogas. Entre los músicos invitados se encuentran algunos nombres, como es el caso de Ozzy Osbourne, que tras la alcanzar la fama basando su popularidad en los excesos de todo tipo, han cambiado su actitud y luchan activamente contra el uso de alcohol y estupefacientes.

La actuación más esperada es la de los norteamericanos Bon Jovi. Su líder, John Bon Jovi, ha declarado a la prensa musical norteamericana que su actitud en la URSS es "un reto, en el que vamos a demostrar que la juveritud de todo el mundo piensa igual, se divierte con las mismas cosas y vibra con la música".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_