_
_
_
_

Eltsin supera el primer paso para lograr ser diputado

Pilar Bonet

Boris Eltsin, el ex Jefe del partido comunista de Moscú y símbolo popular de radicalismo en la perestroika, ha superado con éxito la primera etapa hacia un escaño en el Congreso de los Diputados populares de la URSS al ser elegido candidato del barrio el día 14 en Moscú.

Eltsin, cuya candidatura se somete en la siguiente etapa al distrito electoral, consiguió 510 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones en una asamblea de 539 personas reunidas en una casa de cultura de la capital. Con el apoyo de ocho organizaciones, entre ellas dos del partido, dos de mujeres y dos de veteranos, Eltsin, que delegó su representación en dos colaboradores y no asistió al acto, desbancó a un ecologista y al jefe del comité del barrio.

Paulatinamente, las candidaturas para las elecciones del 26 de marzo van apareciendo en los medios de comunicación, cubriendo un amplio abanico de personajes, que va desde el arzobispo ortodoxo Pitirim hasta el científico Andrei Sajarov. La lista de 100 candidatos del partido comunista, publicada el domingo, revela un carácter centrista, con personajes marcados por la derecha (el escritor Vasili Belov, el dirigente Egor Ligachov) y otros marcados como reformistas (el economista Abalkin y el oftalmólogo Fedorov, por ejemplo).

El partido ha recogido algunas de las personalidades que fracasaron en sus organizaciones profesionales. Este es el caso de los directores de los periódicos Pravda e Izvestia, Víctor Afanasiev e Iván Laptev, respectivamente, por ejemplo, derrotados en las elecciones realizadas en la Unión de Periodistas, en su sección moscovita. Esta asociación eligió al ex director de Moskovskaia Pravda, el periodista Poltaranin, un íntimo de Eltsin, que cayó en desgracia junto con él; al vicedirector de Komunist, Oto Laszis; a los periodistas Aleksandr Bovin y Yuri Chernichenko (especialistas en política internacional y agraria, respectivamente), y al director de la revista Ogoniok, Vitali Korotich.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_