_
_
_
_

Iniciada la restauración de las cubiertas de la catedral de Zamora

La Dirección General del Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un proyecto de restauración de las cubiertas de la catedral de Zamora, una de las joyas del románico español del siglo XII y que se encuentra afectada por la invasión de una plaga de térmites en la estructura de madera de la parte del templo que será sometida a restauración.

El evidente alarmismo creado en los primeros momentos en que este caso salió a la luz pública, en buena parte debido a la actuación del obispado de Zamora, ha quedado mitigado con la opinión posterior de los arquitectos que han intervenido en el tema y que han considerado desproporcionadas las noticias difundidas por el canónigo fabriquero de la catedral, Ramón Fita, en distintos medios.

Los técnicos han afirmado que la situación que vive la catedral zamorana es habitual en la mayor parte de este tipo de edificaciones y generalizada en prácticamente todos los edificios antiguos de Zamora, lo que sin embargo no supone un motivo especial de alarma.

De hecho, el proyecto de restauración de las cubiertas del templo estaba previsto desde hacía dos años y ya se había decidido su puesta en marcha para esta misma semana. En menos de seis meses y con un coste de siete millones de pesetas, esta restauración supondrá la erradicación del problema de los térmites, si bien se acompañará de medidas específicas e inmediatas, como la actuación con plaguicidas, y otras a más largo plazo y más complejas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_