_
_
_
_

La defensa aérea de Moscú pasa a nuevas manos

Pilar Bonet

El aterrizaje del piloto alemán occidental Matías Rust en la plaza Roja de Moscú está acelerando una cadena de medidas disciplinarias y ceses que afectan a los responsables de la defensa aérea de Moscú, según una información publicada ayer por el diario del Ejército, Krasnaia Zvezda. El periódico revelaba que el jefe de la defensa antiaérea de la capital, el mariscal Anatoli Konstantinov, había sido sustituido por el general V. Zarkov y, aunque la fecha exacta del relevo no era indicada, éste a haber tenido lugar antes de que el joven alemán occidental violara el espacio aéreo soviético.

La odisea, que no era mencionada explícitamente por Krasnaia Zvezda, costó ya el puesto al ministro de Defensa soviético, Serguei Sokolov, y al jefe de la defensa antiaérea, Alexander Koldunov.Krasnaia Zvezda afirmaba que los "conocidos acontecimientos" habían agudizado la necesidad de mantener una discusión de principios de partido en el distrito de defensa antiaérea de Moscú. El diario informaba de una reciente sesión de los miembros del partido de este contingente militar a la que había asistido el jefe del partido de Moscú, el miembro suplente del Politburó, Boris Yeltzin, y el jefe de la dirección central política del Ejército soviético, el general A. Lizichev.

"Hace poco", decía Yeltzin, "llegó al distrito el nuevo jefe V. Zarkov. Éste no notó la gravedad de la situación y el con junto de medidas inaplazables que no fueron tomadas a su debido tiempo". Las responsabilidades por lo ocurrido se pro yectaron, sobre todo, en Anato li Konstantinov, héroe de la URSS y miembro candidato del Comité Central.Éste ocupaba el cargo de jefe de la defensa antiaérea de la capital desde 1980. Konstan tinov, de 64 años, había ingresado en el Ejército en 1940 y había participado en la Segun da Guerra MundiaL Fue acusa do de utilizar métodos dictatoriales y de prescindir de las directrices del partido, así como de debilitar la eficacia y disciplina de la tropa.

Tres generales y un coronel

Tres generales (dos de Aviación y uno del Ejército de Tierra) y un coronel, así como ,otros varios", han sido expulsados del partido, afirmaba Krasnaia Zvezda, que daba cuenta del inicio de otros expedientes personales contra co munistas que "también deberán responder por su falta de responsabilidad".Los expulsados del partido son el teniente general lu Brazhnikov y el teniente general N. Markov, el general mayor V. Reznichenko y el coronel Yakubenko. Yeltzin criticó además el estilo de trabajo'de otros oficiales y citó a cinco por sus nombres, entre ellos el jefe del Estado Mayor del distrito de defensa antiaérea de Moscú, lu Gorkov, a quien acusó de burocratismo; al viceresponsable de la Preparación Militar, P. Jatilev, y al jefe del servicio de Radiotecnia, A. Gukov.

Yeltzin, que decía hablar en nombre de los habitantes de Moscú, consideró que la causa principal de la violación de las fronteras aéreas de la URSS había sido la falta de aplicación práctica de la perestroika (reestructuración) en la defensa antiaérea. La dirección del distrito estaba apegada, según el dirigente, a "métodos caducos de organización del servicio, alergia a las novedades, torpeza y baja exigencia".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Durante largo tiempo, en el distrito aparecieron... proteccionismo, nepotismo, antojo profesional y secretismo" y un comportamiento que ignoraba por completo las decisiones de los congresos del PCUS y del Comité Central del partido. Varios de los altos cargos militares que intervinieron en la reunión mostraron, según el diario, cómo la "ordinariez, grosería, intimidación llevan tras sí la pérdida de las cualidades del partido, desviaciones sociales y enfermedades morales". "Algunos dirigentes se hicieron presuntuosos e ignoraron los órganos políticos".

[Un piloto soviético, cuyo caza despegó para interceptar la avioneta de Rust, confundió esta aeronave con un avión ligero finlandés, lo que sembró la confusión y la duda entre las autoridades de la defensa aérea soviética, según aseguró ayer en Londres la publicación especializada Jane's Defence Weekly, informa Reuter.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_