_
_
_
_
GALARDÓN PARA UN VETERANO DRAMATURGO

Antonio Buero Vallejo gana el Premio Cervantes

EL PAIS

El escritor y dramaturgo Antoni Buero Vallejo (Guadalajara 1918) fue galardonado ayer con el Premio de Literatura en Len gua Castellana Miguel de Cer vantes 1986 en una votación ganada por mayoría frente a Au gusto Roa Bastos y Camilo José Cela. La Real Academia Españo la había presentado la candidatura de Buero Vallejo. El resulta do del premio fue dado a conocer en la tarde de ayer en conferencia de prensa que se celebró en el Ministerio de Cultura.El ministro de Cultura, Javier Solana, no quiso precisar ayer el número de votaciones realizadas por el jurado hasta elegir al ganador ni el número de votos obtenidos por cada uno de los finalistas.

Más información
Un aplauso antes del estreno

Pedro Laín, director de la Real Academia Española, manifestó que el resultado había sido satisfactorio por las cualidades

del ganador y penoso por tener que haber excluido a los otros dos grandes escritores que habían quedado finalistas.

Sobre los méritos que habían hecho de Buero Vallejo el vencedor de la actual edición del Cervantes, Pedro Laín afirmó que Buero es un gran creador de obras teatrales: "La primera figura del teatro contemporáneo español. La obra de Buero tiene una significación especial por haber irrumpido en un momento de gran marasmo y bajo nivel, que él rompió con un gran rigor en el manejo de sus dramas y de suspersonajes", afirmó.

Reconocimiento

Dramaturgo y ensayista, Antonio Buero Vallejo, tras terminar el bachillerato, estudió dibujo y pintura en Madrid. A la caída de la II República fue condenado a muerte, pero ocho meses después se le conmutó la pena capital, siendo posteriormente indultado. Ya entonces había descubierto su vocación literaria, intentando primero con la narrativa para decidirse después por la dramaturgia. Buero Vallejo es un intelectual reconocido internacionalmente. Es miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America, así como honoraryJellow de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese, de la Society of Spanish and SpanishAmerican Studies y de la Moderri Language Association of America. Es miembro de honor de la Deutscher Hispanistenverband y miembro del Comité Internacional del Teatro de las Naciones y de la Officier de Francia, entre otros. En 1949 obtuvo el Premio Lope de Vega, espaldarazo decisivo, dado el momento y la obra que lo merecieron, Historia de una escalera, considerada un hito en el teatro español de entonces. También le ha sido concedido el Premio Nacional de Teatro en 1957, 1958, 1959 y 1980; el Premio María Rolland en 1956,1958 y 1960; el Premio Fundación March en 1959; el Premio de la Crítica de Barcelona en 1960, y el Premio Larra en 1962.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_