_
_
_
_

Participantes en el II Certamen Juvenil de Artes critican la organización de la muestra

MadridParticipantes en el II Certamen Juvenil de Artes Plásticas han criticado la organización de la muestra, sobre todo en lo que respecta a la exposición de las obras seleccionadas. Esta iniciativa de apoyo a la expresión artística de los jóvenes, organizada por la Comunidad de Madrid y la Dirección General de la Juventud, ha concluido con un tratamiento poco adecuado hacia sus participantes, según manifestaron estos. La exposición de obras seleccionadas se ha desarrollado desde el día 11 hasta ayer en el local del Matadero Municipal de Madrid, en condiciones poco dignas, ante las que presentaron sus quejas algunos concursantes que se consideran estafados.

El certamen, convocado a principios de este año, recibió cerca de 1.000 obras en las técnicas de pintura, dibujo y escultura, divididas en cuatro categorías de acuerdo a las edades de los concursantes, entre 12 y 30 años. Fueron seleccionadas para la exposición cerca de 100 obras, que durante los días de exhibición al público (etapa del concurso en la que radica el verdadero estímulo al trabajo de los jóvenes no profesionales), se presentaron sin la identificación correspondiente, de modo que los interesados debían buscar el nombre en la parte posterior de los cuadros; algunas de las obras se encontraban amontonadas en las esquinas y colgadas en paneles sucios.

El jurado estuvo presidido por Martín Chirino e integrado por Salvador Victoria, Genovés, José Moja y Joan Manuel Llácer. Los miembros del jurado firmaron un acta en la que se declaró a la categoría A (de 12 a 14 años) no competitiva, dada la juventud de los participantes, y realizaron después una nueva selección, para la que se descolgó el 80% de los cuadros. En la categoría B (de 15 a 18 años), se otorgaron los premios de dibujo y pintura a Alberto Capón, y el de escultura fue declarado desierto. En la categoría C (de 19 a 23 años), fue premiado Valentín Romero en pintura, y J. Sicilia obtuvo una mención; en dibujo ganó J. Ramón Jiménez, y en escultura, Isidro Blasco Perujo. En la categoría D (de 24 a 30 años), el premio de escultura fue declarado desierto, y obtuvieron galardoness Arturo Martín Burgos, en pintura, y Manuel Ballester, en dibujo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_