_
_
_
_

Grandes obras de Andreu Alfaro ocupan el antiguo mercado del Born

Treinta y cuatro esculturas del escultor Andreu Alfaro forman la exposición que se inaugurará mañana en el edificio del antiguo mercado del Born, en Barcelona. Quince de las obras son de gran formato -de 5 a 10 metros de altura, tres de las cuales ya habían sido expuestas en el Museo de Arte Moderno de Madrid, siendo el resto inéditas-, y las otras 19 -tituladas genéricamente Personajes- también inéditas y realizadas expresamente para esta ocasión. La muestra, según Alfaro y Tomás Llorens, responsable del diseño de la exposición, ha sido puesta bajo la advocación de Bernini, ya que como explicó Llorens, "Bernini es quien mejor integra escultura y arquitectura, hasta el punto de que en la plaza de San Pedro, en Roma, es difícil decidir que es escultórico y que es arquitectónico".La exposición está ya montada, pese a que no abrirá sus puertas al público hasta mañana. A mediodía de ayer fue presentada a la Prensa por el propio escultor, Llorens, la concejala de Cultura, María Aurelia Capmany y el jefe del servicio de Artes Plásticas de la Generalitat, Daniel Giralt-Miracle. Municipio y Generalitat colaboran, en esta muestra, siendo una de las primeras colaboraciones culturales que se producen entre ambas instituciones. Han coordinado la exposición Daniel Giralt-Miracle y Oriol Bohigas.

En una breve conferencia de Prensa, Llorens puso de relieve el carácter transhistórico de la exposición, "que Alfaro deseaba realizar hace mucho tiempo. Es una reinterpretación del Born, de su arquitectura, como Bernini reinterpretó la Plaza de San Pedro. Una superposición de interpretaciones, separadas en el tiempo, pero vinculadas por una tradición estética". Llorens dijo también que Alfaro había sabido recuperar en el Born "los espacios útiles dedicados a la vida cotidiana, respetando en ausencia, la memoria de los intercambios de comestibles, para. lo que fue diseñado este edificio". Alfaro, quien comentó a María Aurèlia Capmany su interés por el dibujo de la figura humana -"la escultura es dibujo", dijo que había intentado elaborar un espectáculo cultural desde su manía personal hacia "la metafísica y el populismo". "Se trata de ofrecer al pueblo alta cultura y no sucedáneos, para que aprenda a reflexionar y a decidir".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_