_
_
_
_

60 editoriales españolas en la III Feria Intemacional del Libro de Moscú

España es uno de los ochenta países que participan en la III Feria-Exposición Internacional del Libro de Moscú, que se abrió el pasado día 2 y que durará hasta el próximo 8 de septiembre. La participación española, agrupada bajo el signo del Instituto Nacional del Libro Español (INLE), presenta mil títulos, representando a sesenta editoriales. Son en total más de 2.000 las casas editoriales y distribuidoras de todo el mundo las que participan en esta feria. La Unión Soviética se talla la parte del león, presentando 15.000 títulos de una producción total de 160.000 títulos, entre libros y folletos, publicados en dicho país desde la anterior edición de esta muestra, hace dos años. Participan también en la feria doce organismos intemacionales, entre ellos la Unesco. Según las estadísticas de esta última organización, la URSS es el primer país del mundo en la publicación de obras literarias extranjeras traducidas: en 1980, se publicaron en este país, tanto en traducción al ruso como a otras lenguas del mismo, libros literarios extranjeros por una tirada total de 128.700.000 ejemplares.

El representante del INLE en la Feria, Fernando Cerdán Pazos, encargado del departamento de. distribución del mismo, señaló que la participación española, con sus mil títulos, no da una idea completa de la producción española, que alcanza casi los 25.000 títulos anuales. No obstante, en su opinión, el visitante a la feria puede familiarizarse con las temáticas principales de las casas editoras españolas, destacando sobre todo los libros para niños y las ediciones de líteratura y arte, que, en opinión de Fernando Cerdán son los que más pueden atraer al lector.

En las dos ferias anteriores de este tipo, celebradas en 1977 y 1979, algunas editoriales españolas firmaron con sus colegas soviéticos una serie de contratos y convenios tanto sobre la mutua compra de productos como sobre la traducción y publicación en ambos países de libros de autores españoles y soviétícos. El representante del INLE, que participó en las dos ferias anteríores, opina que en los últimos años se ha incrementado el interés existente entre los lectores soviéticos por España, por su literatura y su cultura. El número de los estudiantes de español también crece, lo que convierte a la URSS en un mercado potencial para los editores españoles. Para asistir a la feria llegó también de España una delegación formada por veintitrés editores, que, además de participar en la feria, visitarán varias ciudades del país, estableciendo contacto con sus colegas soviéticos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_