_
_
_
_
_

Teóricos de la comunicación hablan de McLuhan

La figura y la obra del teórico de la comunicación Marshall McLuhan, recientemente fallecido, fueron motivo de un homenaje y revisión por profesores del departamento de Teoría General de la Información, en un acto celebrado ayer en la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense. Las breves ponencias, seguidas de coloquio, reflejaron algunos aspectos de las teorías de McLuhan, expuestas con profusión de citas académicas.

Ángel Benito subrayó el carácter de exploración que aplicaba McLuhan a sus estudios de la acción pública de los de comunicación en lugar de formular sus investigaciones con rigor científico. Otro aspecto destacable es su permanente interés por la historia de la humanidad en función de los medios de comunicación, con una mirada hacia atrás y hacia adelante. «Ningún aspecto de la vida cotidiana queda fuera de los medios», según McLuhan, «y pese a esta trascendencia de los medios se interesó muy poco sobre la participación de los ciudadanos en los mismos».

La influencia de la televisión como medio en la política fue el tema de la intervención de Félix Valbuena, quien recordó las ideas de McLuhan en torno a este gigante tímido y medio frío, por su bajo grado de definición, así como su incidencia en los partidos y campañas. Una lectura estructurada de las teorías del profesor de Toronto fue la propuesta de Javier Davara, a partir de la imagen y su trasfondo oculto que no llega al receptor, como una estructura latente.

Santiago Montes hizo una interpretación de la La galaxia Gutenberg, mientras que Gonzalo Abril criticó algunas posiciones de McLuhan frente a la escritura y el lenguaje oral. Cristina Peña destacó la influencia de la tecnología en la percepción sensorial de los receptores. Jorge Lozano reunió las críticas hechas a McLuhan para destacar su teoría del simulacro.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_