_
_
_
_

Homenaje de Lindsay Kemp a García Lorca en su nueva obra "Duende"

Juan Arias

El nuevo espectáculo de Lindsay Kemp y su compañía internacional, dedicado a García Lorca, acaba de estrenarse en el teatro Parioli, de Roma. Se trata de un poema fantástico que lleva como título Duende. La obra está teniendo éxito de público y de crítica, al señalar que Duende es la obra más «atormentada» de Kemp, dirigida en colaboración con Celestino Colorado, con música original de Carlos Miranda.

El crítico teatral Chiaretti ha escrito que «Duende es el homenaje más original y espectacular que jamás se haya presentado de García Lorca», y destaca, que esta obra no está atada a la «aventura surrealista europea, al mundo en el que nacieron, sin duda, Rafael Alberti y Picasso, sino más bien a una tragedia más antigua, una tragedia de la que proceden Góngora y Goya».El espectáculo ha creado también polémica en otros críticos que no han visto con buenos ojos, como ha declarado Celestino Coronado a, EL PAIS, «el atrevimiento de la compañía en el tratamiento ideológico en mímica y coreografía de un personaje que, al fin y al cabo, es celebrado como lírico y dramaturgo». El desconcierto y estupor que esta obra sobre García Lorca está despertando en la capital lo demuestra la divergencia casi radical de crítica. Sobre una cosa no existen dudas en los diversos críticos: sobre la calidad artística y consistente estructura dramática del espectáculo, que además ha servido para explicar a toda Italia, con un verdadero gozo de análisis filológico, la encantadora palabra duende, tan cantada por García Lorca.

El espectáculo de Kemp está dedicado a la memoria de Romolo Valli, el gran actor italiano que fue mecenas de la compañía en Italia. Después de un mes de representación en Roma, Duende recorrerá las principales capitales europeas.

Viejo proyecto conjunto

El espectáculo es un viejo proyecto de Celestino Colorado y Lindsay Kemp que ya habían tratado en 1977, en el ballet de hora y media Cruel garden, creado para la compañía de ballet Rambert, de Londres, con la colaboración coreográfica de Bruce y el músico chileno Carlos Miranda. Los autores de la obra han declarado que «Duende es un homenaje a la españa de los años veinte y treinta y al poeta más significativo de su época: García Lorca», y que «el montaje no trata de ser una biografía o estudio sociológico del poeta o su época. Al contrario, en el singular estilo de la compañía de Kemp, ya conocido por el público español a través de Flowers y Salomé, Duende es una serie de impresiones poéticas y musicales tratadas con el fortísimo estilo visual que caracteriza a la compañía inglesa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_