_
_
_
_

"Salamanca 80": congreso sobre la lengua española y los medios de comunicación

Lo organiza la cadena de, televisión mexicana Televisa

Medio centenar de académicos, escritores, intelectuales y periodistas españoles y latinoamericanos se reunirán en Salamanca, a partir del próximo domingo, para participar en un congreso dedicado a la lengua española y a su empleo en los medios de comunicación. Este encuentro ha sido organizado en colaboración con la Universidad salmantina por la cadena de televisión mexicana Televisa, que conmemora así el décimo aniversario de su programa 24 horas.

El encuentro, que se denominará «Salamanca 80», tiene como objetivo primordial el estudio de las posibilidades de conservación y perfeccionamiento de la lengua española en tanto que vínculo de unión entre los millones de hispanohablantes que se extiende y amplía a través de los medios de comunicación y sobre todo de la televisión.Entre los asistentes a este encuentro «Salamanca 80» se encuentran numerosos académicos y escritores españoles y latinoamericanos, como el presidente de la Academia de México. Fernando Lázaro Carreter, Gonzalo Torrente Ballester, Carlos Fuentes, Camilo José Cela, Miguel Delibes, Juan Rulfo, Juan Carlos Onetti Francisco Umbral. Entre los periodistas inscritos se cuenta con Luis María Ansón, Torcuato Luca de Tena. Emilio Romero, Jesús Hermida y otros.

Televisa estará representada por sus más altos directivos. Luis Ezcurra hará lo propio con Televisión Española. Otras personalidades, como Antonio Fontán o Antonio Garrigues y Díaz Cañabate, han confirmado asimismo su participación en este encuentro, al que acudirán también representantes de cadenas de televisión con programas en español, como la periodista israelí Sarah Joel y el guineano Severo Moto.

Durante tres días se desarrollará un amplio programa de trabajo en tres niveles diferentes, cada uno de los cuales se desarrollará en un aula del edificio antiguo de la Universidad de Salamanca, las cátedras dedicadas a Unamuno, Tomás Luis de Victoria y la denominada de la Columna. La lección inaugural correrá a cargo de Dámaso Alonso, quien tratará en el Paraninfo universitario sobre Unidad y variedad de la lengua española.

Durante el primer día del encuentro se ocuparán de La unidad del idioma en televisión. Fernando Lázaro Carreter dirigirá una ponencia en torno a la existencia de unidad en la lengua española. El mexicano Jacobo Zabludovsky, director del programa 24 horas, tratará de la lengua española como vínculo de unión. Por último, Gonzalo Torrente Ballester versará sobre la literatura en televisión al servicio de la unidad del idioma. Cada uno de estos temas será tratado por los distintos grupos.

El segundo día del encuentro «Salamanca 80» se centrará en la acción de los medios de comunicación para preservar la unidad del idioma y fomentar su conocimiento. Este tema se subdividirá en tres ponencias, que correrán a cargo de Juan Rulfo -Influencia de la televisión en los medios donde los hispanohablantes son minoría-, Luis María Ansón y Torcuato Luca de Tena (Normalización del idioma en los programas de televisión), y Alberto Navarro, catedrático de la Universidad de Salamanca (El lenguaje de la literatura en televisión).

Durante la jornada de elausura se celebrará una sesión plenaria para coordinar las diferentes aportaciones y aprobar unas conclusiones finales. Televisa recogerá íntegramente los debates. También serán editadas en breve las conclusiones obtenidas del encuentro, en cuya organización han participado junto a los representantes de la cadena inexicana de televisión el académico Lázaro Carreter y el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad salmantina. Feliciano Pérez Varas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_