_
_
_
_

Ambicioso proyecto para una Casa de la Cultura de Gijón

El palacio gijonés de Revillagigedo, del siglo XV, va a convertirse en una gran casa de cultura, después de ser sometido a una importante obra de restauración, sin alterar su fisonomía arquitectónica exterior, pero introduciendo una serie de modificaciones en la distribución interior que permitirá el aprovechamiento de una superficie de 5.930 metros cuadrados. Esta casa de la cultura, absolutamente necesaria para Gijón, que con más de 200.000 habitantes es la primera población asturiana, constará de tres plantas destinadas a hemeroteca, salas de exposiciones, centros de reunión, cafeterías, oficinas, salas de junta, salas de conferencias, salas de lectura, una plantajardín y un almacén. El proyecto es de la Caja de Ahorros de Asturias, entidad que adquirió el viejo palacio en veinticinco millones de pesetas.

Este palacio del marqués de San Esteban del Mar, título que toma su nombre de la capilla y coto señorial de San Esteban del Mar, del Natahoyo denominado igualmente de Revillagigedo, condado que se vinculó más tarde a dicho título, procede del siglo XV y se encuentra situado muy próximo al muelle local gijonés, entre éste y el Ayuntamiento. A su espalda queda el barrio de pescadores, Cirnadevilla. En las -ventanas de sus torres almenadas hay motivos góticos y barrocos. En su fachada tiene columnas jónicas y corintias. Fue reconstruido en 1690 y fue residencia de la familia real española, en muchas de sus visitas a Gijón. Junto a la torre existía un hórreo y un pozo viejo. Ante el hórreo se verificaba, en tiempos antiguos, la toma de posesión de jueces y procuradores. La colegiata aneja al palacio, con reminiscencias churriguerescas y detalles barrocos, tiene una bella portada en su fachada principal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_