
El legado de España se desvanece en el Sáhara 50 años después de la Marcha Verde
Con tan solo un colegio español y sin sede saharaui del Instituto Cervantes, la lengua y el patrimonio cultural del antiguo poder colonial sufren un continuo retroceso

Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Con tan solo un colegio español y sin sede saharaui del Instituto Cervantes, la lengua y el patrimonio cultural del antiguo poder colonial sufren un continuo retroceso

Mohamed VI viaja a Emiratos Árabes Unidos y anula el tradicional discurso de conmemoración de la masiva movilización sobre el Sáhara bajo colonización española

Un marroquí que participó en la masiva movilización sobre el Sáhara y un exsoldado español desplegado en la antigua colonia recuerdan sus vivencias de tensión compartida hace 50 años

Cuando se cumple medio siglo de la movilización que forzó la salida de España de su antigua colonia, Rabat afronta el reto de presentar un plan de “autonomía verdadera” ante la comunidad internacional

El Consejo de Seguridad ha renovado por 11 votos a favor y la ausencia de Argelia la misión de la Minurso por un año más

EE UU plantea al Consejo de Seguridad que acepte el plan de autonomía de Marruecos como única salida al conflicto

La justicia marroquí procesa en un mes de movilizaciones a 1.500 manifestantes, de los que 240 han sido ya condenados a penas que llegan hasta los 15 años de cárcel

Mohamed VI preside un Consejo de Ministros en el que se elevan un 16% las partidas para educación y sanidad, principales reivindicaciones de la movilización juvenil, en los presupuestos de 2026

La ola de revueltas se ha extendido bajo el denominador común de una protesta digital que enarbola emblemas del manga. Los jóvenes marroquíes reanudan sus movilizaciones

El rey elude en su discurso las movilizaciones más amplias en dos décadas y reclama que “no haya contradicción” entre proyectos como el Mundial de Fútbol y la sanidad, la educación y el empleo

El rey se dirige este viernes al Parlamento después de cerca de dos semanas de protestas sociales que han dejado tres muertos, decenas de heridos y más de un centenar de encarcelados

Las movilizaciones del país magrebí siguen la estela de las de Nepal, Perú y otros países emergentes. Mohamed VI intervendrá ante el Parlamento tras las protestas

Marruecos afronta el estallido social más extenso tras la Primavera Árabe en 2011 y el más violento desde la revuelta nacionalista del Rif en 2016

Los disturbios sociales pierden fuerza entre un paisaje de destrucción en el área metropolitana de Agadir, donde las fuerzas de seguridad abatieron a tiros a tres manifestantes que asaltaban un puesto policial

Las protestas de los jóvenes para reclamar mejoras sociales reflejan el malestar acumulado por la desigualdad económica en un país en crecimiento que se dispone a organizar eventos deportivos globales

Marruecos y España entierran la conmemoración de la operación militar que puso fin a la República del Rif en medio de los estallidos del nacionalismo bereber y la tensión sobre las plazas de soberanía

Una campaña de prensa arremete contra informaciones publicadas en el exterior sobre el rey, quien nombra a un nuevo jefe de ciberseguridad tras la filtración de datos oficiales

La militante feminista y LGTBIQ+ Ibtissam Lachgar, recluida en una celda de aislamiento pese a padecer un cáncer, alega que no atacó a la religión sino a la ideología patriarcal

Las nuevas penas alternativas, como el trabajo en beneficio de la comunidad, buscan paliar la superpoblación de unas prisiones donde hasta tres internos se llegan a apiñar en el espacio previsto para uno

El tribunal aplaza la vista ante el rechazo de la Fiscalía a la petición de la defensa de libertad provisional urgente para la detenida, enferma de cáncer

La víctima, un chico de 13 años, fue hospitalizado en Marraquech tras ser drogado y agredido sexualmente por turno por más de una decena de hombres

La detención de una activista LGTBIQ+ por alzarse contra la discriminación reaviva el debate sobre la despenalización de la homosexualidad, castigada con la cárcel

El eurodiputado asegura que su acción responde a las “presiones” marroquíes para retirar la enseña de las plazas de soberanía

La feminista Ibtissam Lachgar, conocida por su defensa de los derechos humanos, recibe amenazas de muerte tras tachar a la religión de “fascista, falócrata y misógina”

Washington se dispone a autorizar grandes inversiones de sus empresas en la antigua colonia española mientras Mohamed VI ofrece a Argelia un arreglo “sin vencedores ni vencidos”

El rey llama a frenar el desarrollo de un Marruecos “a dos velocidades” frente a las crecientes desigualdades económicas territoriales

Un grupo de ciberpiratas airea un escándalo de fraude inmobiliario y evasión fiscal que salpica a un ministro clave en la coalición en el poder en Rabat

Feijóo advirtió al primer ministro marroquí que no podía comprometerse sobre lo pactado por España porque lo desconoce. Fuerzas nacionalistas cuestionan en Rabat la presencia del Polisario en el congreso de los populares

El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso

Movistar estrena en el 23º aniversario del incidente del islote del Estrecho una serie documental en la que Aznar y otros protagonistas históricos desvelan las claves de uno de los mayores conflictos del último medio siglo entre España y Marruecos

Siete jugadores de balonmano desaparecen en Polonia e Italia durante el Mundial sub-21 y ‘junior’ para emigrar de forma irregular

El frente independentista dispara proyectiles en la región de Esmara por tercera vez en dos años tras la presentación en EE UU de una iniciativa de ley para declararlo grupo terrorista

La justicia ratifica la condena a cinco años de cárcel al narrador francoargelino, detenido hace más de siete meses por “atentar contra la integridad del Estado”

El escritor Tahar Ben Jelloun acoge en su ciudad los primeros encuentros de autores marroquíes, españoles y de otros países de un mar compartido

El Estado magrebí sella una inversión de 12.500 millones en desaladoras y redes eléctricas con la emiratí Taqa y Nareva, de la familia real alauí

Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino

La decisión de Mohamed VI de cancelar el ritual musulmán ante la escasez de ganado tras la sequía alivia el malestar social por el elevado coste de la vida

La trama para falsificar títulos oficiales de la Universidad de Agadir salpica a profesores, juristas y altos cargos

El ministro de Exteriores británico considera la iniciativa de Rabat como “la más pragmática” mientras abre la vía a inversiones en el territorio saharaui

El agente rifeño que reclamó protección internacional aguarda desde hace una semana en la frontera del Tarajal la decisión de la Audiencia Nacional sobre el rechazo del Ministerio del Interior a su solicitud