
Díaz Ayuso, fuera de la ley
Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica

Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica

¿Qué es lo que pasa para que la crisis del sistema no dispare la reflexión, no distinga entre necesidad y posibilidad, no genere un mundo posible?, se pregunta el filósofo político José Luis Villacañas en su último libro

En un agosto de hace 200 años, la batalla del Puente de Boyacá decidió el enfrentamiento entre los Ejércitos realista y republicano y resultó clave en la independencia de toda el área andina al norte de Chile

Si los alemanes comienzan a quejarse de su sistema democrático actual, deberían echar una ojeada a los últimos días de la república nacida hace un siglo para saber lo que es tener razones para la queja

La Unión Europea es hoy una formación de competencia despiadada entre Estados. La política de austeridad actual es una transformación imprevista e indeseada del argumento ordoliberal de los años treinta

Lo que distingue a un político vocacional es tener fe en una causa constructiva, aspirar al manejo visible y personal del poder y ejercerlo con responsabilidad

El debate sobre la Filosofía es en realidad un cuestionamiento al modelo de gestión de una universidad pública

El rectorado de la Complutense prepara un plan de reorganización de sus centros que supone el cierre de la facultad donde se enseña a Platón, Kant y Nietzsche. Hace falta ofrecer una explicación que no sea solo contable

La coalición puede defender sus aspiraciones con toda radicalidad, pero debe hacerlo desde una lógica más seria del juego de legalidad y legitimidad, de la democracia y de la política y, sobre todo, de la justicia