
Algunas lecciones de Estados Unidos para la izquierda
Tras ganar la batalla entre radicales y moderados por el liderazgo del Partido Demócrata, Joe Biden ha integrado las propuestas de sus adversarios y su gestión trata de unir al país

Tras ganar la batalla entre radicales y moderados por el liderazgo del Partido Demócrata, Joe Biden ha integrado las propuestas de sus adversarios y su gestión trata de unir al país

Solo un gran acuerdo con el Partido Popular para administrar la recuperación frenaría la degradación del Gobierno y la creciente desafección ciudadana que hacen insostenible la coalición

La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán tiene graves consecuencias y, aunque sea una guerra impopular, el presidente hubiera debido explicar a sus ciudadanos la necesidad de quedarse

Resulta imprescindible una reforma del pacto constitucional para salvar nuestra democracia porque los enemigos de ese proyecto están convirtiendo a España en un páramo de odio sectario y mezquindad

La falta de un proyecto nacional capaz de aglutinar a la sociedad se traduce, entre otras cosas, en una manifiesta debilidad internacional, porque la política exterior no es más que una extensión de la interior

EE UU se adentra en una época de gran incertidumbre, enfrentado a un enemigo interior poderoso y bajo la sombra de una amenaza nunca vista: la del autoritarismo involucionista. Las instituciones por fortuna resisten

La actitud sectaria nos conduce hacia el precipicio. Estados Unidos lo ha visto de cerca y España avanza hacia un futuro muy peligroso si no es capaz de sobreponerse al mismo mal que hoy nos trastorna

Las elecciones del 3 de noviembre nos enseñan que no se apaga el fuego con fuego y que es necesario desideologizar la batalla por la democracia, sacarla del terreno de la izquierda contra la derecha

El crítico Carlos Lozada ha leído y digerido 150 libros publicados durante y sobre la presidencia de Trump. El resultado es un lúcido análisis sobre el autoritarismo y las amenazas a la democracia

Solo con una estrepitosa derrota de Trump se podría pensar que todo lo vivido en los últimos cuatro años ha sido una simple pesadilla. Cualquier otro desenlace aboca a una larga y peligrosa crisis

Para evitar la derrota electoral, el presidente actual va a llevar hasta el límite la polarización en un país que ya sufre los efectos de esa estrategia. Pero hoy tiene más difícil el triunfo que hace cuatro años

La dimisión del director de Opinión de 'The New York Times' confirma el poder del supuesto “periodismo comprometido”, que exige a los medios la búsqueda de la verdad que favorezca una determinada causa

Todas nuestras energías deberían estar encaminadas a decidir cuándo y cómo abrimos los colegios, salvamos el turismo, protegemos a los ancianos y hacemos frente a la catástrofe económica que se avecina

Sería mejor que la conducta obediente de los ciudadanos durante el confinamiento respondiera a la confianza en las autoridades y en las fuentes de información y no al miedo al virus o a las multas

Las principales formaciones defensoras del sistema deben ignorar los cálculos políticos y sumar fuerzas. La nación requiere un empuje unitario para derrotar el virus y afrontar la monumental crisis económica

La reaparición de viejas disputas ideológicas es una de las peores consecuencias de la ola de populismo y nacionalismo en el último lustro. Trump es uno de los principales focos de la polarización

Tan legítimo es este Gobierno como el derecho a criticarlo. Ni cabe en el debate la más mínima sugerencia de abortar el Ejecutivo por vías que no sean estrictamente las establecidas en la ley

Estados Unidos ha dejado de ser la referencia política y moral del resto del mundo. El país exhibe hoy su imagen más intolerante y xenófoba. Trump ha impulsado a las fuerzas más nacionalistas y tribales

En lugar de aprovechar los meses pasados desde las elecciones para formar una gran coalición en el centro político, se difundió la fantasía de un Ejecutivo de izquierdas, que es imposible porque no hay escaños


La sociedad española tiene que encontrar su idea de nación, la única actualmente que nos garantiza la libertad bajo un Estado de derecho. Deberíamos tener una historia consensuada y mayoritaria que contar



El apogeo del liderazgo personalista en distintos países del mundo, que ha adquirido tintes y proporciones desconocidas hasta ahora, sitúa a las sociedades actuales ante riesgos nuevos y graves

Los historiadores repasarán con detalle las muchas contribuciones que Rubalcaba ha hecho a su nación, siempre con discreción y aplomo, como trabajan los sabios

No se puede llevar a los ciudadanos a las urnas a ciegas. Para poder negociar tras conocerse los resultados electorales, es necesario saber qué mandato ha recibido cada uno de los candidatos


Solo una alianza entre PSOE, PP y Ciudadanos, partidos de contrastada lealtad constitucional, tiene la fuerza y la legitimidad para sacar al país de este largo bloqueo y conducirlo hacia el futuro con garantías

Bajo la formalidad de un modelo político con elecciones periódicas, asistimos a la degradación paulatina de la democracia, lo que no solo puede limitar nuestra libertad sino perjudicar nuestra convivencia

En todas las democracias, la Constitución no solo es un freno ante los malos políticos, sino una buena vara de medir las auténticas lealtades. Es un buen método para los tiempos que corren

Antes de alarmistas llamamientos contra la extrema derecha es conveniente mirar en cada uno de los países donde ese fenómeno crece y preguntarse quién está sembrando la división y quién legitima el populismo

La solución de la mayoría de los problemas exigen sacrificios enormes, pero los políticos prefieren ofrecer la Luna y aparentar que todo se resuelve con un decreto ley, un tuit o una pose para los informativos

Tal vez su discurso y su conducta no resultan tan ajenos a los valores y tradiciones americanas como se puede creer. Conecta con una forma de entender la democracia como una democracia del pueblo

De la lucha de todos contra todos solo salen beneficiados los demagogos, mientras que nadie parece interesado en conducir sus aspiraciones a través de las instituciones democráticas, que pierden utilidad y sentido

La polémica creada en el proceso de designación del nuevo juez del Tribunal Supremo de EE UU ha puesto de manifiesto que la brecha ideológica ya no es la más importante en la política actual

La mayor amenaza del presidente actual es la dinámica de división, polarización, desprecio al sistema y a la inteligencia que ha desatado. No es descartable que acabe con la tradición moderada del Partido Republicano

El 27 de agosto de 2008 el ahora expresidente de EE UU fue elegido candidato a la presidencia

Para abordar las reformas que se requieren para atajar el populismo y el nacionalismo la socialdemocracia tiene que ganar unas elecciones. Solo las urnas pueden darle la legitimidad para abordar los cambios que requiere España

Catalunya ha fet anar-se’n en orris el pacte essencial de la nostra democràcia, la unitat territorial basada en la descentralització i l’autogovern, i ha generat enormes dubtes sobre la qualitat del nostre model polític

Cataluña ha hecho saltar por los aires el pacto esencial de nuestra democracia, la unidad territorial basada en la descentralización y el autogobierno, y ha generado enormes dudas sobre la calidad de nuestro modelo político