Ir al contenido
_
_
_
_

Vídeos de ajedrez | Dos obras maestras con muy pocas piezas

La ventaja de espacio es el factor común de estas maravillas minimalistas, compuestas por dos artistas muy longevos, el húngaro Pal Farago y el soviético Alexánder Guliáyev.

Leontxo García

El minimalismo, tan apreciado en el arte y la arquitectura, también existe en el ajedrez, sobre todo en algunos finales artísticos, como los dos de este vídeo. En ambos, la simplicidad para limitarse a lo esencial produce una belleza de gran impacto, pero además tiene un gran valor instructivo porque genera enseñanzas útiles para una partida en vivo.

Ambos estudios tienen el factor común de que el bando defensor está muy restringido de espacio. Y otro, relacionado con sus compositores, el húngaro Pal Farago (1886-1970), nacionalizado rumano, y el soviético Alexánder Guliáyev (1908-1998): los dos fueron muy longevos, y dedicaron casi toda su larga vida a la creación de gran belleza en el marco de 64 casillas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_