_
_
_
_

Permiso de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos: lo que hay que saber

Los no ciudadanos pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo dependiendo de su situación migratoria y otros factores

Permiso de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos
Migrantes protestan en Washington por permisos de trabajo, en Washington D. C., en noviembre de 2023.Jose Luis Magana (AP)
Alonso Martínez

El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), también conocido como formulario I-766, es un documento crucial expedido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que permite a las personas trabajar legalmente en Estados Unidos durante un periodo determinado. Sirve como prueba para los empleadores de que el titular está autorizado a trabajar, independientemente de su ciudadanía u origen nacional. Para obtener un EAD hay que presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, al USCIS, junto con la documentación que demuestre la elegibilidad de la persona en función de su estatus migratorio o sus circunstancias específicas.

Pueden optar a un EAD las personas que están autorizadas a trabajar en Estados Unidos debido a su situación migratoria, como los asilados, los refugiados o determinados titulares de visados de no inmigrante, así como las que deben solicitar permiso para trabajar — como aquellos con solicitudes pendientes de ajuste de situación o de asilo. Sin embargo, en algunos casos, como los residentes permanentes legales (titulares de la Green Card) y algunos titulares de visados de no inmigrante con visados autorizados para trabajar, están exentos de necesitar un EAD. En su lugar, pueden utilizar su tarjeta de residente permanente o la documentación de su visado como prueba de su autorización de empleo.

El EAD especifica el periodo durante el cual la persona está autorizada a trabajar en Estados Unidos, que suele oscilar entre uno y dos años en función de las circunstancias de la persona. La renovación del EAD puede ser necesaria antes de su expiración para mantener la autorización de trabajo continua, lo que requiere que las personas presenten solicitudes de renovación de manera similar a las solicitudes iniciales. Los empleadores en Estados Unidos están obligados a verificar la autenticidad del EAD de un empleado, garantizando el cumplimiento de las leyes de inmigración y facilitando el empleo legal de las personas autorizadas.

¿Cómo obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos siendo inmigrante?

En primer lugar, los inmigrantes deben determinar si cumplen los requisitos para solicitar un permiso de trabajo. Esto puede depender de varios factores, como su situación migratoria, las solicitudes o peticiones de inmigración pendientes, la libertad condicional humanitaria, el asilo o la condición de refugiado, entre otros.

Quienes reúnan los requisitos deben cumplimentar y presentar el formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo, al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), con sus datos personales, detalles sobre su situación migratoria y motivos por los que solicitan la autorización de empleo.

Dependiendo de su situación, los solicitantes suelen tener que presentar el formulario I-765 junto con documentos que demuestren su elegibilidad, los cuales pueden ser copias de documentos de inmigración, documentos de identidad y otros tipos de pruebas. Los solicitantes también deben pagar una tasa de presentación (a menos que su situación les otorgue una exención de tasas). Las tasas actuales pueden consultarse en el sitio web del USCIS.

Los solicitantes pueden enviar su formulario y documentos por correo o electrónicamente, dependiendo de las instrucciones proporcionadas por USCIS en función de su estatus.

Una vez recibidos, se cita a los solicitantes para una entrevista biométrica en un Centro de Apoyo a la Solicitud (ASC), donde se toman huellas dactilares, fotografías y firmas para verificar su identidad.

Una vez aprobada la solicitud, el USCIS expedirá el Documento de Autorización de Empleo, que servirá como documentación oficial que permitirá al inmigrante trabajar legalmente en Estados Unidos.

¿Cuánto tarda?

El tiempo que toma el trámite puede variar en función de varios factores, como el caso individual, la carga de trabajo del USCIS y el volumen de solicitudes. Los solicitantes pueden consultar el sitio web del USCIS para conocer las estimaciones actuales. Tras la aprobación, la tarjeta EAD debería entregarse en un plazo de una a dos semanas, y se enviaría por correo prioritario del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS).

Renovación

Los permisos de trabajo tienen fecha de caducidad. Si el inmigrante necesita seguir trabajando en Estados Unidos, debe presentar una solicitud de renovación al USCIS antes de la fecha de caducidad para evitar interrupciones en la autorización de empleo.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para la EL PAÍS in English, con base en Ciudad de México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_