_
_
_
_
Vídeos

Aumentan las tensiones por permisos de trabajo entre los inmigrantes en Estados Unidos

Los inmigrantes que llevan años sin poder regular su estatus ven con recelo a los recién llegados que no tienen que esperar para obtener permiso de trabajo

Inmigrantes que han vivido en EE.UU. por años se manifiestan en Washington por la falta de permisos de trabajo, el pasado 14 de noviembre.Foto: AP | Vídeo: EPV
El País

Después de atravesar selvas, desiertos, ríos y ciudades, miles de inmigrantes que han ingresado a Estados Unidos en las últimas semanas se enfrentan a un nuevo reto: otros inmigrantes, quienes llevan años viviendo en el país, ven con recelo que los recién llegados obtengan permisos de trabajo que permanecen fuera de su alcance.

En todo el país, alcaldes, gobernadores y otras personalidades han defendido enérgicamente a los inmigrantes recién llegados que buscan refugio y permisos de trabajo. Sus esfuerzos y las leyes vigentes han puesto de manifiesto las tensiones entre los inmigrantes que llevan años, incluso décadas, en el país y no gozan de los mismos beneficios, sobre todo permisos de trabajo. Y los recién llegados sienten que algunos de los inmigrantes más establecidos les han tratado con frialdad.

Los solicitantes de asilo suelen esperar seis meses para obtener la autorización de trabajo. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, actualmente ese trámite no demora más de un mes y medio para el 80% de los solicitantes. Además, quienes cruzan la frontera por las nuevas vías legales de la administración Biden no tienen que esperar ningún tiempo. Bajo el estatus legal temporal conocido como parole, alrededor 270.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegaron hasta octubre solicitándolo en línea con un patrocinador financiero. Otras 324.000 obtuvieron citas para entrar en un cruce terrestre con México utilizando una aplicación móvil llamada CBP One.

Paradójicamente estas medidas han dificultado aún más la labor de los ciudadanos, organizaciones y grupos en defensa de la inmigración.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Más información

Archivado En

_
_