_
_
_
_

Un día con el asistente virtual de Samsung: “Bixby, quiero sacar pasta”

La voz española del mayordomo de la firma surcoreana es la de un actor de doblaje de 'El lobo de Wall Street'

Vídeo: JAVIER MARMISA / JORDI PUEYO / GIANIUCA BATTISTA
Jordi Pueyo Busquets

"Bixby, empezamos el día". Es una de las frases con la que se puede decir buenos días al asistente virtual de Samsung, que lleva incorporado el nuevo modelo de móvil S10 y que, desde la semana pasada, sabe hablar castellano. Llega a España para competir con Alexa, Google Assistant y Siri. El Mobile World Congress es una de las primeras ocasiones en que se le puede oír la voz. La tecnología que da vida a los teléfonos y otros aparatos de Samsung —también a las neveras— permite que, en cierto modo, el propietario del aparato ejerza de programador. El director de producto de Samsung en España, Willie J. Betancourt, tiene configurado que, al darle los buenos días, Bixby le diga la hora, la temperatura de su ciudad y la clasificación de LaLiga. Seguidamente, su lista de pasos de inicio de jornada concluye con la desactivación del modo no molestar.

"Bixby, quiero sacar pasta". El equipo de unos cien desarrolladores que ha conseguido en el último año que el asistente hable español ha trabajado para que entienda también el lenguaje coloquial. Con esta informal frase, el ente inanimado sabe que su interlocutor quiere saber dónde está el cajero automático más próximo. De momento, solo sabe encontrar los de BBVA, banco con el que Samsung ha llegado a un acuerdo. Sin embargo, la plataforma para añadir más servicios al asistente, Bixby Developer Studio, está abierta a desarrolladores de todo tipo, incluso start-ups.

Más información
Las abejas colonizan el Mobile
Dos tercios de la humanidad ya usan un móvil
Samsung hace hablar a sus móviles en español con su asistente Bixby

A Betancourt parece gustarle el fútbol y, durante la demostración de Bixby ante los medios, hace preguntas sobre el FC Barcelona. No sabemos si es su equipo favorito o hace honor a la ciudad que acoge el congreso: "¿Cuántos goles lleva Messi?", pregunta. "25", responde el teléfono este martes. La herramienta de Samsung también ha llegado a un acuerdo con LaLiga y lo que diferencia Bixby de otros asistentes virtuales es que no hace falta tener instaladas las aplicaciones de las partes con las que Samsung ha llegado a acuerdos. Busca la información y da respuesta desde la interfaz del mismo sistema operativo del teléfono.

Bixby es el apodo de Sandra y David, las voces femenina y masculina que da a elegir. La masculina es la del actor de doblaje que ha dado voz en español a los protagonistas de El lobo de Wall Street y Cincuenta sombras de grey. "Bixby, me aburro". El teléfono nos muestra un tres en raya, un trivial e incluso nos da la posibilidad de arrancar un juego para niños de reconocer animales. Samsung también ha llegado a acuerdos con los ayuntamientos de Madrid o Barcelona para obtener datos de la contaminación de las ciudades y de ubicación de determinados servicios, como gasolineras.

El asistente se podrá instalar a partir del modelo S8 a medida que se vaya actualizando el sistema operativo Android. Según fuentes de la compañía, Bixby aprende sobre el comportamiento de su dueño y es capaz de recordar, por ejemplo, si prefiere pasillo o ventanilla a la hora de reservar un vuelo. También reconoce la voz, con lo que permite desbloquear el teléfono solo hablándole. Por ejemplo, mientras uno tiene las manos ocupadas cocinando. Las recetas las busca en el portal Canal Cocina.

El objetivo de Samsung es ir seduciendo a más partners durante 2019 para enriquecer a su mayordomo particular. La compañía ha contado que sus electrodomésticos también incluirán el asistente. La firma surcoreana hace gala de tener "el ecosistema de aparatos más grande del planeta". "Bixby, ¿qué hay dentro de la nevera?" es una de las preguntas que la firma ha puesto como ejemplo. Aun así, en el Mobile solo se ha podido ver a Bixby en español en dos cuerpos distintos: dentro del móvil y dentro de un altavoz similar a los equivalentes de Google y Amazon.

"Bixby, busca pisos cerca de aquí". Nos muestra anuncios de alquiler del recinto de Fira Gran Via Barcelona sacados del portal Idealista. Si estamos en el metro y no queremos dar la nota, Bixby admite peticiones a través del chat. "Bixby, muéstrame la información del tiempo en el televisor", es otra opción en un contexto más casero. "Bixby, hora de dormir". Obediente, el amigo configura la alarma y activa el modo no molestar: otra lista de pasos configurada por amo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jordi Pueyo Busquets
Es periodista en la redacción de Cataluña y escribe sobre economía, innovación y tecnología. Antes de llegar a EL PAÍS, pasó por ACN, TV3, 324.cat, Bloomberg TV y Cadena Ser. Ha dado clases de redacción en inglés en la UPF y de redes sociales en la UOC. Es licenciado en Periodismo, Ingeniería Informática y máster en Innovación y Calidad Televisivas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_