_
_
_
_

Y las gafas de realidad virtual se hicieron mayores

Los nuevos dispositivos se desligan del ordenador, la consola y el móvil y se hacen autónomos

José Mendiola Zuriarrain
Hugo Barra, vicepresidente de realidad virtual en Facebook, presenta las Oculus el pasado día 8 en Las Vegas.
Hugo Barra, vicepresidente de realidad virtual en Facebook, presenta las Oculus el pasado día 8 en Las Vegas. David Becker (AFP)

La consultora de tecnología Gartner cree que las gafas de realidad virtual son la tendencia con más crecimiento en el segmento de la tecnología; el estudio no se refiere a ventas ni demanda real, sino a expectativas (el llamado hype). Este concepto de producto se hizo más fuerte hace un par de años, cuando comenzaron a verse los primeros modelos que aportaban la VR a los móviles, pero necesitaban a los smartphones para ser funcionales. Se trataba de un primer paso en el que la realidad virtual llegaba como un accesorio, lo que la dejaba como algo marginal. Este año, sin embargo, los modelos presentados son autónomos y un producto en sí mismo, y esto es lo que está quedando patente en el CES de Las Vegas, que se celebra estos días.

Google está siendo una de las marcas que más están aprovechando la atmósfera y ruido del CES, y entre todas las novedades que está presentando el gigante, destacamos su gran apuesta por las gafas de realidad virtual. El producto presentado ha sido las Mirage Solo, pero en realidad en el mercado hay más alternativas y con diferentes planteamientos que detallamos a continuación:

Mirage Solo

Estas gafas, fabricadas por Lenovo, suponen la madurez de Google en un segmento en el que comenzó dando pequeños pasitos (con sus primeras gafas de cartón), pero ahora pisa más fuerte con unas gafas de realidad virtual autónomas (no necesitan la presencia de un móvil) y que emplean la plataforma de la casa DayDream.

Facebook ha confiado sus gafas a Xiaomi; Google a Lenovo

Las gafas cuentan con una memoria interna de 4GB de RAM y una autonomía teórica de 7 horas de uso, aunque su verdadero fuerte estarán en las aplicaciones y por ello Google depende casi por completo del esfuerzo de los desarrolladores. Decimos ‘casi’ porque en realidad, el gigante cuenta ya con un potente catálogo de contenido en YouTube e incluso disfrutando de Street View de Google Maps. Las gafas llegarán a mediados del año que viene a un precio que todavía no se ha especificado.

Oculus Go

Facebook no quiere perderse esta carrera y si Google ha confiado el diseño de sus gafas a Lenovo, los de la red social lo han hecho en otro gran conocido en el sector: Xiaomi. El gigante asiático será el encargado en fabricar las Oculus Go, unas gafas de VR que al igual que las Mirage Solo, son autónomas, y no requieren de la existencia de un móvil para funcionar.

Confiar en Xiaomi la fabricación de un producto de estas características cuenta con una gran ventaja: su bajo coste, y es que ésta será posiblemente una de las bazas con las que juegue Facebook. Su par de gafas autónomas de realidad virtual podrían salir al mercado por un precio de 199 dólares a principios de este año.

LUCI Immers

Esta edición del CES verá también el anuncio de las Immers, unas gafas de realidad virtual autónomas que el fabricante chino presenta como la llave para una “experiencia inmersiva” (de ahí su nombre). Estas gafas pesan 185 gramos con resolución 4K (de hecho, se presentan como las primeras del mercado con esta resolución) de la que no se tienen demasiados datos. Se sabe que se comenzarán a fabricar a mediados de año y que contarán con un diseño estético más cercano a las gafas de sol a las que ya estamos acostumbrados.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Mendiola Zuriarrain
Es colaborador en la sección de Tecnología de EL PAíS. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, escribe desde 2007 sobre nuevas tendencias y tecnología.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_