_
_
_
_

Lenovo compra los móviles que vendió hace un año

Su cambio de estrategia le ha costado 100 millones

Hay rectificaciones que cuestan un riñón; más vale tarde que nunca, dirán otros. La firma china Lenovo una de las principales fabricantes de ordenadores, ha comprado por 200 millones de dólares una empresa de teléfonos móviles. Lo sorprendente es que es la misma empresa que vendióel pasado año, y por 100 millones de dólares menos. La rectificación le ha costado 100 millones y dos años ausente del sector tecnológico que menos ha sufrido la crisis y más rápidamente evoluciona.

Lenovo, que tiene su principal fuerza comercial en China, adquirió en 2004 la unidad de ordenadores de IBM por 1.250 millones de dólares con el fin de extender su negocio en Estados Unidos y Europa. La compra le ha valido para situarse entre los cinco primeros fabricantes del mundo (donde ya estaba IBM), aunque a un ritmo más lento del que tenían previsto y muy lejos de HP, Acer o Dell.

La crisis económica ha golpeado más a la venta de ordenadores que a la de móviles, unidad de la que se había desprendido, a la vez que nacían aparatos que mezclaban las funcionalidades de unos y otros, como los ebooks, o el mismo iPhone y los smartphones, periodo en el cual Lenovo ha estado al margen. Ahora Lenovo considera a los móviles una prioridad en su estrategia empresarial, como lazo de conexión entre el PC y esos aparatos intermedios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_