De la pizarra a la más avanzada tecnología electoral en 27 años
La Junta de Andalucía utiliza grandes pantallas, SMS, PDAs y páginas web para informar sobre la marcha del referéndum sobre el Estatuto
La pizarra en la que se fueron anotando los resultados parciales del referéndum por el que, el 28 febrero de 1980, se aprobó el primer Estatuto andaluz convive hoy con la última tecnología en pantallas táctiles, monitores de plasma, mensajes de texto entre móviles (SMS) o pequeñas agendas digitales (PDA).
El Centro de Difusión de Datos del referéndum se ha instalado en el antiguo Pabellón de la Navegación de la Expo 92 y en su vestíbulo se ha colocado, a modo de reliquia, la antigua pizarra de tres por dos metros, dividida por provincias. En ella se fueron marcando hace 27 años los datos de censo y porcentajes de participación en las distintas provincias.
Hoy nadie tomará la tiza para llevar las cuentas en esta pizarra. Junto a ella ha sido instalada una pantalla de grandes dimensiones en la que, minuto a minuto, se van mostrando los datos que van llegando de las diferentes mesas electorales andaluzas, primer con sus porcentajes de constitución y participación, y luego con resultados, cuando cierren las mesas.
Los más de 350 periodistas acreditados en el Centro de Difusión de Datos disponen además de monitores táctiles que permiten acceder a los diferentes formatos gráficos con los resultados por provincia o municipio. Además, el 63% de las mesas electorales, situadas en municipios de más de 15.000 habitantes, disponen de terminales PDA para agilizar y simplificar la transmisión de los datos de las votaciones.
La Junta ha creado por otra parte una página web para consultar los resultados en tiempo real, y los ciudadanos podrán conocer mediante mensajes SMS a móviles el estado del recuento en cada provincia o en la totalidad de Andalucía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.