Novedades de Microsoft para aburrir
Lanzamientos a go-gó
La actualidad tecnológica del día parece estar marcada por un solo nombre: Microsoft. Vale, es cierto que el gigante de la informática suele mencionarse por sistema a razón de una o dos veces al día en estos espacios, pero lo de hoy no es demasiado frecuente. Por partes. Lo primero es que la marca de Redmond presenta hoy en SIMO, la feria madrileña, su nuevo sistema operativo. Estaremos allí y les contaremos también todo sobre Office 2007 que, por cierto, Microsoft acaba de cerrar para enviarlo a fábrica. Seguimos con la compañía que fundó Gates para hacernos eco del anuncio del lanzamiento, para 15 ciudades norteamericanas, de navegación en tres dimensiones para su servicio de mapas. Eso sí: sólo apto para usuarios de Internet Explorer 6 ó 7. Y no levanten la vista todavía, que quedan dos: los de la XBOX ofrecerán 'shows' televisivos en directo a través del servicio Live! de la consola, y las canciones descargadas en MSN Music no servirán para Zune (el "iPod de Microsoft"). Ya pueden respirar.
Nano en rojo con ocho gigas
En cuanto al iPod de verdad, el de Apple, es noticia hoy por el lanzamiento de la edición de más alta gama de la versión Nano para el programa Product Red. Este programa es una de esas iniciativas caritativas asociadas a productos de lujo, impulsada en este caso por filántropos como Bono Bobby Shriver. El caso es que el producto es novedad por el hecho de que la versión que se ha puesto ahora a la venta tiene la capacidad más alta de la gama: 8 GB. Como señala un analista en Newsfactor, este segundo lanzamiento "continuará suavizando la imagen de la marca de la manzana".
¿Cambio climático? Puede que sí... puede que no
El repaso del día se cierra con noticias como la del cheque que PayPal piensa entregar a todos los que usen esta pasarela de pago en la tienda de subastas electrónica eBay. La cifra del talón será de hasta 20 dólares por consumidor, por lo que le broma le va a costar 100 millones de esa moneda a PayPal. ¿Para qué? Pues para rechazar los mordiscos de su gran competidor: Google Checkout. También nos enteramos del desarrollo por parte de IBM de un software de análisis de video en tiempo reala para sistemas de seguridad. Es tan listo que se dedica a ver qué pasa ante los objetivos, y alerta cuando ve (literalmente) actividad sospechosa. Una última lectura recomendada: mientras el mundo discute en Nairobi sobre el cambio climático (causa justa donde las haya), también hay quien señala que ese cambio podría ocurrir en el futuro, pero ahora no estamos ante él.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.